SEDES consolidan compromisos estratégicos para implementar la Iniciativa PROTECT en Bolivia

taller SEDES

La Paz, 28 de febrero de 2025 (OPS)- En el marco de la coordinación interinstitucional, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni, donde se presentó la Iniciativa PROTECT, financiada por el Fondo Pandémico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las citas permitieron consolidar compromisos estratégicos para la implementación de la Iniciativa.

En el encuentro con los SEDES, se revisaron los avances y la micro planificación del proyecto PROTECT, consolidando compromisos estratégicos para implementar un sistema de alerta temprana, optimizar los laboratorios para la detección de patógenos epidémicos y fortalecer la cooperación intersectorial, todo bajo el enfoque integral de Una Salud. Este enfoque, que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, es importante para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante futuras amenazas sanitarias. Además, se conformó un equipo de trabajo dedicado a avanzar en el llenado de la herramienta de levantamiento preliminar de información de laboratorios, diseñada para facilitar la toma de decisiones estratégicas y priorizar los esfuerzos con base en criterios clave.

presentaciones taller

En las reuniones participaron representantes del Ministerio de Salud y Deportes (MSyD), encabezados por la Dirección General de Epidemiología (DGE).

El encuentro contó con la presencia de profesionales de las Unidades de Epidemiología, Laboratorio, Redes y Servicios, y Vigilancia Epidemiológica de los SEDES, consolidando así un esfuerzo conjunto para avanzar en la implementación de estrategias de salud pública.

A partir del análisis de la información recopilada, se organizarán reuniones de discusión con los laboratorios y la DGE para la priorización nacional de los laboratorios. Este proceso colaborativo, optimizará los recursos disponibles y mejorará la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.

taller SEDES

Con la puesta en marcha de la Iniciativa PROTECT, Bolivia refuerza su compromiso con la salud pública y la preparación ante futuras pandemias, promoviendo un enfoque preventivo e integral que fortalecerá la capacidad de respuesta y mejorará el acceso a servicios de salud de calidad en las comunidades más vulnerables.