La Organización Panamericana de la Salud (OPS) valora la integridad como parte de su compromiso de mejorar y proteger la salud de las personas. Para la Organización, la integridad es la “garantía de un desempeño transparente, ético y responsable”, y su personal se rige por estos valores y principios.
La Oficina de Investigaciones (INV) realiza investigaciones sobre fraude, robo, corrupción, acoso, acoso sexual, explotación sexual, abuso sexual y comportamientos inapropiados en el lugar de trabajo, entre otras formas posibles de incumplimiento de los reglamentos, las normas y las políticas de la OPS. De esta manera apoya a la OPS en el fomento de una cultura que verdaderamente encarne la integridad, propiciando un entorno en el que no se toleren las faltas de conducta y se preserve a quienes las denuncien.
Visión
Promovemos a visão de uma OPAS que opere com integridade para construir pontes rumo a um futuro mais saudável para todas as pessoas da Região das Américas.
Misión
Nossa missão é promover um ambiente em que todas as vozes tenham o direito de ser ouvidas com respeito, equidade, dignidade e confidencialidade.
Informes Anuales
Políticas de la OPS
Las políticas que se indican a continuación se relacionan todas con la labor de INV y constituyen el fundamento para responsabilizar a quienes cometan faltas de conducta y para salvaguardar al personal de la OPS, a las personas con las que trabaja la OPS y a las personas a quienes la OPS presta servicios:
- Protocolo de Investigación: Guía para realizar investigaciones en el lugar de trabajo en la OPS
- Política de protección contra las represalias
- Política de la OPS contra el fraude y la corrupción
- Política de prevención de la explotación y el abuso sexuales (en inglés)
- Política de la OPS en materia de prevención y resolución del acoso en el lugar de trabajo
¿Qué hace INV?
INV se encarga de realizar investigaciones administrativas y dilucidar los hechos en relación con las denuncias de faltas de conducta que involucren a la Oficina Sanitaria Panamericana, a su personal o a terceros que realizan actividades o prestan servicios contratados o financiados por la OPS.
¿Es INV responsable de aplicar medidas disciplinarias?
No. Las investigaciones realizadas por INV tienen carácter administrativo. Los resultados, los hechos y las conclusiones se recogen en un informe que INV presenta a la gerencia de la Oficina Sanitaria Panamericana. Luego es la gerencia quien tiene la autoridad para tomar decisiones fundamentadas y adoptar las medidas oportunas, ya sean disciplinarias o de otra índole.
¿Es INV totalmente independiente?
Sí, INV es una entidad independiente que solo depende de la OPS a efectos meramente administrativos. En este sentido, rinde cuentas de manera directa a los Cuerpos Directivos de la OPS por conducto del Comité Ejecutivo. Además, rinde cuentas al Director Adjunto de la Oficina Sanitaria Panamericana en lo referente a cuestiones administrativas, y recibe asesoramiento del Comité de Auditoría.
¿Qué principios orientan el trabajo de INV?
INV se rige por los principios de integridad, objetividad, imparcialidad y confidencialidad. Puesto que desempeña su mandato sin influencia del personal, de la gerencia ni de terceros ajenos a la Organización, estos principios son fundamentales para la independencia de su labor.
¿Qué tipo de cuestiones investiga INV? ¿Y a quiénes puede investigar?
INV está plenamente facultada para entrevistar y hacer preguntas a toda persona que trabaje para la OPS y que pueda tener conocimiento o información pertinente sobre un asunto que esté investigando. Además, tiene acceso ilimitado e irrestricto a los documentos y archivos creados o almacenados en el sistema electrónico de la Oficina que se consideren, dentro de lo razonable, pertinentes para la investigación.
¿Qué son las faltas de conducta?
Por “falta de conducta” se entienden los casos de conducta indebida por parte de un miembro del personal de la OPS. También puede ser un acto deliberadamente ilegal, deshonesto o poco ético, cometido por un contratista, por una entidad asociada o por terceros, que vaya en detrimento de la OPS y contravenga lo estipulado en sus contratos con la Organización.
Algunos ejemplos de faltas de conducta son:
• Acoso sexual
• Acoso laboral u hostigamiento
• Explotación y abuso sexuales
• Fraude y corrupción
• Represalias
¿Hay que ser funcionario de la OPS para poder hacer una denuncia?
Todo el personal de la OPS puede acceder a los servicios de INV, independientemente del tipo o duración de su nombramiento o contrato, así como el público general que desee denunciar a un miembro del personal de la OPS o un asunto concerniente a las actividades contratadas o financiadas por la OPS.
¿Qué tipo de faltas de conducta se pueden denunciar a INV?
INV investiga todo lo relacionado con el posible incumplimiento de las políticas de la OPS. Esto incluye las faltas e irregularidades como el fraude, el acoso laboral u hostigamiento, el acoso sexual, la explotación y el abuso sexuales, las represalias, el abuso de autoridad, la discriminación, los conflictos de intereses y el uso indebido de recursos.
¿Por qué canales se puede presentar una denuncia?
Las denuncias o preocupaciones pueden comunicarse a INV por medio de dos canales:
- Correo electrónico investigations@paho.org
- Formulario en línea que figura en el servicio de ayuda de la OPS sobre temas de integridad.
¿Se respeta la confidencialidad de la información?
INV adopta todas las precauciones oportunas para proteger la información confidencial que recaba durante las investigaciones, así como la identidad de las partes implicadas, incluidas las personas entrevistadas. Se respetará la confidencialidad de todos los datos que se suministren a INV o que INV recopile, en la medida de lo posible, con la salvedad de las personas que tengan una razón legítima para conocerlos.
¿Qué ocurre después de presentar una denuncia?
Una vez que se presenta una denuncia, INV sigue el protocolo que se detalla a continuación para examinar y evaluar el caso, de manera de determinar si es necesaria una investigación:
Acerca de
Nuestro mandato
El mandato de la Oficina de Investigaciones (INV) es proporcionar a la gerencia de la Oficina Sanitaria Panamericana los fundamentos de hecho sobre los que basar sus decisiones en relación con las denuncias de conducta indebida.
En este sentido, INV ayuda a la OPS a proteger sus recursos, su integridad y su reputación, y promueve el marco de rendición de cuentas de la OPS.
Nuestro personal
INV está dirigida por el Investigador Principal, que rinde cuentas al Director Adjunto de la Oficina y tiene un mandato único no renovable de siete años. Pueden consultarse más detalles en los términos de referencia de INV.
Los investigadores de INV son examinadores de fraude, certificados en investigación de la explotación y el abuso sexuales. Tienen la capacidad de desempeñar su trabajo en los cuatro idiomas oficiales de la OPS: español, francés, inglés y portugués.
Funciones adicionales
INV actúa como secretaría del Comité Permanente de Protección de Recursos y Prevención de Pérdidas, que se reúne cuando resulta necesario para tratar los casos de fraude, robo y extravío de bienes de la OPS.
INV también es miembro del Sistema de Gestión de los Integridad y los Conflictos (SGAIC) de la OPS, que aborda cuestiones relativas a la integridad institucional y la resolución de conflictos.