
Leticia, Colombia, y La Paz , Bolivia, 31 de marzo de 2025 (OPS) – En un esfuerzo por fortalecer los sistemas de vigilancia en salud pública, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del autoridades de salud departamentales de Bolivia y del Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia llevaron a cabo una visita técnica a Leticia, Colombia. Esta iniciativa tuvo como propósito conocer de primera mano la implementación de la estrategia de Vigilancia Basada en la Comunidad (VBC) en el departamento del Amazonas, consolidando un intercambio de experiencias clave entre Colombia y Bolivia.
En el marco del desarrollo de directrices nacionales para la VBC y en cumplimiento de la iniciativa PROTECT, que busca, entre otras cosas, fortalecer los sistemas de alerta temprana y vigilancia de enfermedades, la OPS facilitó este encuentro técnico. Durante tres días, la delegación boliviana pudo conocer los avances de Colombia en la implementación de esta estrategia, observando su aplicación a nivel local y comunitario.
El INS presentó el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, que integra la Red de Vigilancia Epidemiológica Basada en la Comunidad (ReVcom), el sistema de alerta temprana y el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud Pública (COE-SP). Posteriormente, la delegación visitó distintas localidades del departamento del Amazonas y el municipio de Leticia, donde evidenció la manera en que la VBC se articula con la comunidad y los gestores locales.
Uno de los aspectos más destacados de la visita fue el encuentro con gestores comunitarios, quienes compartieron sus experiencias, resultados y percepciones sobre la implementación de la estrategia. Los representantes bolivianos, provenientes de los Servicios Departamentales de Salud (SEDES) de Cochabamba y Beni, identificaron estrategias clave para adaptar y fortalecer la VBC en sus territorios.
Como parte de la agenda, la delegación se trasladó a la comunidad de Nuevo Jardín, donde participó en una sesión de armonización entre autoridades indígenas y el personal de la Secretaría de Salud Departamental. Este espacio permitió evidenciar el enfoque participativo y culturalmente pertinente con el que se implementa la VBC en la región. Asimismo, el Dr. Mauricio Barbosa, Secretario de Salud Departamental, presentó la planificación estratégica para fortalecer la red de gestores y vigías comunitarios en el territorio.
El enfoque de la Secretaría de Salud Departamental del Amazonas es un modelo de referencia tanto a nivel nacional como internacional. La VBC en Colombia se ha implementado en múltiples municipios, con la participación activa de gestores y vigías comunitarios, quienes impulsan la capacitación continua de voluntarios y facilitan el monitoreo de poblaciones especiales, redes y medios de comunicación. Su éxito se debe a un trabajo intersectorial coordinado y a una sólida articulación entre la comunidad y las instituciones locales.
Esta visita técnica reafirma el compromiso de Colombia y Bolivia en la construcción de sistemas de vigilancia en salud pública más sólidos, inclusivos y eficientes, fortaleciendo la cooperación regional para el bienestar de las comunidades.