
Washington, D.C., 13 de diciembre de 2024 (OPS) – El Grupo Asesor Estratégico (GAE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el Aumento de las Capacidades Regionales de Innovación y Producción de Medicamentos y Otras Tecnologías Sanitarias, creado en 2024, tuvo su primera reunión virtual.
El Grupo Asesor Estratégico, convocado y establecido por el director de la OPS, doctor Jarbas Barbosa, reúne a expertos y expertas de alto nivel en salud, ciencia y tecnología, finanzas e industria, para brindar recomendaciones estratégicas que guíen las acciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en este ámbito.
En sus palabras de bienvenida, el Dr. Barbosa agradeció la participación de los expertos y destacó tanto las capacidades existentes en la región como los importantes desafíos a superar para consolidar un camino de crecimiento sostenido en innovación y producción de medicamentos y tecnologías sanitarias. Subrayó la necesidad de construir ecosistemas habilitadores que incluyan la convergencia regulatoria, el fortalecimiento de recursos humanos y el uso estratégico de los Fondos Rotatorios Regionales para impulsar la producción local. Además, enfatizó el papel clave del GAE en proporcionar recomendaciones que permitan traducir la cooperación en acciones concretas y de impacto para la región.
Composición y mandato del GAE
La presidencia es ejercida por Mario Moreira (Brasil) y el grupo de expertos lo conforman Ruben Abete (Argentina), Michele Childs (UK), Yaneth Giha (Colombia), Maryam Hinds (Barbados), María Fabiana Jorge (USA), Fernando Lobos (Argentina), Mar Martinez (España), Adriana Robayo Garcia (Colombia), Flavio Andres Salazar (Chile), Michael Schunk (Canadá), Alejandro Svarch Perez (México) y Vicente Verez (Cuba).
Los expertos actúan a título personal, y su composición atiende al equilibrio de género, representación geográfica, y diversidad de experiencias relevantes para el mandato.
El mandato del grupo incluye asesorar sobre políticas y estrategias para el desarrollo y la producción de tecnologías sanitarias que respondan a las prioridades de salud pública de la región. Además, el GAE proporciona orientación en aspectos clave del ciclo de vida de estas tecnologías y fomenta la colaboración entre sectores, incluyendo los ámbitos sanitario, científico, tecnológico e industrial.
El Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias (IMT) de la OPS actúa como secretaría técnica del grupo, facilitando la coordinación de sus actividades.
Antecedentes
En septiembre de 2021, en el 59º Consejo Directivo de la OPS los Estados Miembros aprobaron la resolución sobre el Aumento de las Capacidades Regionales de Innovación y Producción de Medicamentos y otras Tecnologías Sanitarias. En respuesta a este mandato, en 2023 la OPS crea el Programa Especial Plataforma Regional de Innovación y Producción que forma parte del Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias.
Durante la pandemia por COVID- 19, la OPS estableció el Comité Asesor de la Plataforma Regional para el Avance en la Producción de Vacunas y otras Tecnologías Sanitarias para la Covid-19 en las Américas, centrado en reforzar la preparación ante futuras emergencias y abordar las prioridades regionales de salud pública y el acceso equitativo a las tecnologías sanitarias. Este Comité concluyó sus actividades en octubre de 2023, tras el fin de la emergencia sanitaria internacional declarada por la OMS, proveyendo de elementos relevantes para la labor del Grupo Asesor Estratégico (GAE) que se creó en 2024.
Este evento contó con el apoyo de Global Affairs Canada (GAC) para su realización.