OPS lanza nueva serie de seminarios virtuales sobre Atención Primaria de Salud, con un primer evento sobre las Funciones Esenciales de Salud Pública

mujeres
OPS/OMS
Imagen

Washington DC, 25 de marzo de 2025 – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presenta una nueva Serie de seminarios virtuales sobre Atención Primaria de Salud (APS), creada como un espacio regional de intercambio y aprendizaje destinado a fortalecer la APS en las Américas.

En el primer encuentro de esta serie, que se llevará a cabo el 15 de abril, se presentará el informe regional Implementación de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) en las Américas: Evaluación y fortalecimiento de capacidades. Este documento recopila las experiencias de 14 países en la evaluación y el fortalecimiento de las FESP, ofreciendo un diagnóstico detallado de la situación actual y recomendaciones estratégicas para transformar los sistemas de salud en la región. 

El Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS/OMS, dará las palabras de apertura y bienvenida, destacando el papel fundamental de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) en el fortalecimiento de los sistemas de salud en las Américas. El evento contará además con la participación de un panel con expertos de la OPS/OMS y representantes de los países que han liderado estos procesos. Se abordarán los principales resultados de  estas evaluaciones, y se discutirán estrategias para mejorar la capacidad de los sistemas de salud a través de las FESP.

La serie de seminarios 2025 busca dar continuidad a los logros alcanzados con la Serie de seminarios sobre APS con perspectiva territorial de 2024, en la que más de 4,300 participantes de 58 países y territorios se sumaron a seis encuentros sobre temas clave como la calidad de los servicios, la seguridad del paciente, el financiamiento de la APS y el fortalecimiento de las FESP en el Caribe. Estas discusiones contaron con la participación de más de 30 especialistas y líderes regionales.

A lo largo del año, los seminarios abordarán temas, como: la evaluación y fortalecimiento de capacidades en la implementación de las FESP en las Américas; los avances hacia la salud universal, con énfasis en la atención de necesidades de salud insatisfechas, las brechas en la cobertura y la falta de protección financiera a través de la APS; la organización y políticas de APS en América del Sur; la regulación del financiamiento y la provisión de los sistemas de salud; y las redes integradas de servicios de salud como modelo de integración y desempeño de los sistemas de salud.

Estos seminarios están dirigidos a responsables políticos, representantes de ministerios de salud, líderes del sector salud, profesionales de la salud pública y otras partes interesadas en el fortalecimiento de los sistemas de salud.

Más información y agenda del primer seminario aquí 
Descargue el reporte regional aquí