Salva vidas, limpia tus manos: OPS contribuye a los esfuerzos del país para detener la propagación de enfermedades

Lavado de manos
OPS/La Comba
Imagen

Lima, 10 de mayo de 2024.-

Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) se encuentran entre los eventos adversos más frecuentes que ocurren en la prestación de servicios de salud: cada año se producen en todo el mundo 136 millones de casos de infecciones resistentes a los antibióticos asociadas a la atención sanitaria. La incidencia de estas infecciones representa un desafío significativo en la prestación de servicios médicos, afectando la calidad de vida de pacientes y generando costos adicionales para el sistema de salud. En este sentido, la implementación de la Estrategia Multimodal de la OMS para la higiene de manos emerge como una herramienta fundamental para mitigar este problema, promoviendo estándares de seguridad y excelencia en la atención sanitaria.

Como parte de la cooperación técnica que brinda la Organización Panamericana de la Salud al país, ha participado activamente en espacios de asistencia técnica y socialización de experiencias promovidas por instituciones clave como el Ministerio de Salud y EsSalud. Estas actividades no solo han contribuido a fortalecer la conciencia sobre la importancia de la higiene de manos, sino que también han sentado las bases para una colaboración interinstitucional sólida en la implementación de programas de higiene a nivel nacional. La relevancia de estos eventos radica en su potencial para reducir la incidencia de las IAAS, así como en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los relacionados con la salud y el bienestar.

Salva vidas, limpia tus manos
Ministerio de Salud

 

En este contexto, el compromiso institucional manifestado por el Ministerio de Salud y EsSalud refuerza la importancia y el impacto de las acciones realizadas en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos. La cooperación técnica ofrecida por OPS/OMS apoyará los esfuerzos del país por promover prácticas de higiene eficaces y seguras en todos los establecimientos de salud. Este compromiso conjunto demuestra una voluntad firme de mejorar la calidad de la atención sanitaria y salvaguardar la salud de la población, sentando así las bases para un sistema de salud más robusto y resiliente.

Más información: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-higiene-manos-2024