Historias Regionales

Octubre de 2024Alrededor de 8.400 mujeres mueren cada año en la región de las Américas a causa de complicaciones prevenibles durante el embarazo, el parto y el puerperio. Las principales causas de mortalidad materna en la región son la hemorragia (23,1%) y la hipertensión inducida por el embarazo (22,1%).  El contacto insuficiente de las...
En el departamento colombiano de Putumayo, cerca del 80 por ciento de la población vive en zonas rurales dispersas. Para llegar a algunas de ellas es necesario navegar por ríos durante 5 a 6 horas. “Eso dificulta el desplazamiento de la población hacia los puestos de salud y hace muy difícil que las vacunas lleguen a todas las comunidades y que se...
En el contexto del Día Mundial contra la Rabia, destacamos la reciente campaña de vacunación de perros y gatos en Bolivia, un esfuerzo para combatir esta enfermedad. A nivel regional, los países redujeron los casos en humanos en casi un 98%, pasando de 300 en 1983 a siete en 2023.— Septiembre de 2024 —
L   as 14 UTOPÍAS de Iztapalapa, en Ciudad de México, ofrecen a más de 1,8 millones de habitantes espacios públicos accesibles, comedores comunitarios, centros culturales y actividades deportivas. En el marco de la Semana del Bienestar de la OPS 2024, estas iniciativas destacan como ejemplos de políticas locales que promueven la cohesión...
Haití lleva varios años sumido en una crisis socioeconómica, política y humanitaria que, desde mediados de septiembre de 2022, alcanzó niveles críticos. La situación se agravó aún más en febrero de este año debido a la violencia armada y al control del territorio por parte de las bandas.— Agosto 2024 —La inseguridad generalizada y la...
E n el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto, esta historia destaca el esfuerzo por sensibilizar y mejorar la salud de las comunidades Indígenas de las Américas. Este día sirve para recordar la urgente necesidad de abordar las enfermedades que afectan desproporcionadamente a estas poblaciones, que...
Bridgetown, Barbados, 22 de julio de 2024 (OPS) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está apoyando la respuesta sanitaria en los países caribeños afectados tras el paso devastador del huracán Beryl.El huracán Beryl, el primero de categoría 5 registrado en el Atlántico Norte, azotó el Caribe oriental el 1 de julio como tormenta de...
La vigilancia ambiental de poliovirus es clave para detectar su presencia mediante la recolección y análisis de muestras de aguas residuales. Aunque la región de las Américas fue certificada libre de poliovirus salvaje en 1994, todavía se reportan casos en otras partes del mundo. Recomendada por el Grupo Técnico Asesor sobre enfermedades...
Georgetown, Guyana, 11 de julio de 2024 - El siguiente paso de una campaña de administración masiva de medicamentos (AMM) para eliminar la filariasis linfática comenzó esta semana en Guyana, dirigida por el Ministerio de Salud del país y apoyada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La campaña, lanzada el 5 de julio en la Carmel...