Nicaragua recibe 97,920 vacunas donadas por España a través de COVAX

con banner en aeropuerto

Managua, 6 de agosto de 2021 (OPS) — Nicaragua recibe tercer envío de dosis de vacunas de AstraZeneca por medio del Mecanismo COVAX, las cuales han sido donadas por el Gobierno de España y que contribuirán a que el Ministerio de Salud (MINSA), logre alcanzar las metas de cobertura de vacunación de acuerdo con el plan de despliegue de la vacuna contra la COVID-19.

Nicaragua forma parte de los primeros países de la región que recibe dosis como parte de la donación de vacunas del gobierno español, junto con Guatemala, Paraguay y Perú.

Las vacunas donadas por España son 97,920, por lo que Nicaragua ha recibido un total de 269,400 dosis por medio del Mecanismo COVAX. 

Durante la llegada de las vacunas estuvieron presentes la Ministra de Salud – Dra. Martha Reyes, la Embajadora de España María del Mar Fernández-Palacios, el Embajador de la Unión Europea Pelayo Castro Zuzuarregui, la Representante de OPS/OMS, Ing. Ana Solis-Ortega Treasure y el Oficial a cargo y Representante Adjunto de UNICEF Eduardo Gallardo, así como funcionarios del MINSA y OPS/OMS.

La Dra. Reyes agradeció en nombre del Gobierno de Nicaragua por la donación de estas vacunas y manifestó que “estas 97,920 dosis de vacunas contra la COVID 19 fortalecerán la campaña de vacunación voluntaria que se está desarrollando y que beneficia a la población nicaragüense.”  

También indicó que el apoyo del gobierno y pueblo de España demuestra su solidaridad hacia el pueblo de Nicaragua, y que permitirá ampliar la protección de más nicaragüenses, así como priorizar a los más vulnerables y de mayor riesgo.

Asimismo, destacó que mientras se vayan recibiendo más vacunas “sobre todo con estos gestos de solidaridad, se amplía la capacidad para proteger a los nicaragüenses más jóvenes.  

La Dra. Reyes manifestó su satisfacción y agradecimiento, porque se espera que en las próximas semanas se reciban 333,700 dosis de vacunas contra la COVID 19 por parte de España, lo que vendrá a complementar los esfuerzos que el Ministerio de Salud viene realizando.  

speech

La Representante de OPS/OMS – Ing. Treasure agradeció la solidaridad del Gobierno de España por esta donación que salvará vidas de nicaragüenses. También solicitó a aquellos países que tienen disponibilidad de vacuna y que no las usaran en el corto plazo, que las donen a países donde la cobertura aún está baja en el mejor espíritu de unidad y solidaridad.

La Ing Treasure indicó que el Fondo Rotario de vacunas de la OPS que tiene más de 40 años de apoyar a los países con vacunas e insumos seguros, es el agente de adquisición reconocido por COVAX para los países de la región de las Américas. También añadió que la OPS ha estado brindando apoyo técnico en todos los temas relacionados a la salud pública y ha apoyado al programa de inmunizaciones de Nicaragua para el despliegue de todas las vacunas contra la COVID-19 que han recibido autorización de emergencia por parte de la OMS.

También aprovechó para pedir a los periodistas presentes que en su rol de comunicar a la sociedad fomenten las medidas de protección personal y comunitaria y que visiten la página web de OPS para encontrar información de gran utilidad para sus contenidos.

Además, solicitó que sigamos fomentando el distanciamiento físico, el uso de mascarilla, la higiene de manos y el evitar las aglomeraciones.

La Embajadora de España - María del Mar Fernández-Palacios, expresó que “esta donación de vacuna que está realizando el gobierno de España pone en evidencia el compromiso solidario con el pueblo de Nicaragua que se materializa en un esfuerzo por compartir esta vacuna, para el progreso y el bienestar de la ciudadanía nicaragüense”, además puntualizó que las vacunas deben ser consideradas un bien público global y mientras no estemos todos vacunados nadie estará a salvo.

España inició las primeras entregas de una donación de 7,5 millones de vacunas a países de América Latina y el Caribe, que se distribuirán a través del Mecanismo COVAX, en cumplimiento del compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Cumbre Iberoamericana de Andorra. En total, España donará 22 millones de vacunas a nivel global, a la cual se suman 122 millones de dólares para ampliar la cobertura de vacunación contra la COVID-19 en 92 países — incluyendo Nicaragua — que reciben vacunas como parte el Compromiso Anticipado de Mercado (AMC) de Gavi COVAX.

Por su parte, el Representante Adjunto de UNICEF Sr. Gallardo expresó que “éste es un paso más para asegurar que la mayor cantidad de nicaragüenses estén vacunados y vacunadas contra el COVID-19. Además de que la vacuna es un instrumento fundamental para terminar con la pandemia. Tanto OPS como UNICEF, a través del Mecanismo COVAX, continuan apoyando los esfuerzos del Gobierno para implementar su plan de vacunación, alcanzar las metas de cobertura lo antes posible”, señaló Eduardo Gallardo, Oficial a Cargo de UNICEF

La plataforma de COVAX para el intercambio de vacunas hace posible que los países puedan compartir dosis con otros que hayan asegurado asignaciones autofinanciadas mediante el Mecanismo o a través de acuerdos bilaterales, contribuyendo así a aumentar la cobertura vacunal, a ayudar a que no se desperdicie ninguna dosis y a poner fin a la fase aguda de la pandemia.

Hasta tanto la vacunación esté ampliamente extendida entre la población, las medidas de salud pública continúan siendo la base de la respuesta a la pandemia. Para las autoridades de salud pública, esto significa continuar con la realización de pruebas de detección, seguimiento de contactos, aislamiento, cuarentena asistida y atención de calidad.