
Guatemala, 25 de marzo 2025 - Guatemala avanza en el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante desastres y emergencias sanitarias con la implementación de la Iniciativa de Equipos Médicos de Emergencia (EMT, por sus siglas en inglés) y la Célula de Información y Coordinación Médica (CICOM).
Dada la creciente necesidad de contar con estándares unificados para la atención en emergencias sanitarias y de acuerdo con las funciones establecidas en el Plan Nacional de Respuesta, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), lleva a cabo un taller con el objetivo de socializar la iniciativa EMT, fortalecer la coordinación con el CICOM y desarrollar capacidades para la conformación y despliegue de equipos médicos nacionales en situaciones de emergencia.
El taller, que se desarrolla del 25 al 28 de marzo de 2025, es liderado por la Dirección de Epidemiología y Gestión del Riesgo, con la participación de funcionarios de Direcciones Departamentales de Servicios de Salud y Hospitales de la Red del MSPAS, así como socios del sector salud y diversas instituciones, entre ellas la Cruz Roja, Sanidad Militar y la SE-CONRED. Durante las sesiones, los asistentes profundizan en temas clave como el marco regulatorio de los EMT, los estándares operativos y logísticos, la planificación de simulaciones y simulacros, y la integración del CICOM en la respuesta sanitaria.
Además, la capacitación servirá como preparación para la participación de Guatemala en el ejercicio CENTAM GUARDIAN 2025, una simulación regional de emergencia en la que se pondrá a prueba la capacidad de respuesta del país.
Con estas acciones, Guatemala reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de coordinación y capacidad de respuesta del sector salud ante emergencias y desastres.