El presente es el primer informe de la Región de las Américas que provee información sobre la disponibilidad, la distribución, las características y el flujo de los trabajadores de salud. Desarrollado por la Unidad de Recursos Humanos en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este trabajo examina y analiza los datos de las cuentas nacionales del personal de salud (CNPS) para el período 2017-2021. Las CNPS reúnen datos suministrados por los países, lo que proporciona un buen panorama de los avances y desafíos que enfrenta la Región respecto de su fuerza de trabajo, y hacia la construcción de sistemas de información robustos y de calidad. Según la disponibilidad de datos de cada país, el informe expone la situación del personal de salud a partir de una serie de indicadores referidos a ocho ocupaciones: medicina, enfermería, partería, odontología, farmacia, fisioterapia, psicología y trabajadores comunitarios de salud. Proporciona también información desagregada por país y un análisis comparativo de los indicadores de densidad, flujo y formación de los trabajadores de salud en el lapso de estudio, entre otros aspectos. La OPS pone a disposición de los países su cooperación técnica para aumentar la disponibilidad de datos sobre el personal de salud y suministrar orientaciones basadas en evidencia que faciliten la planificación y la toma de decisiones informadas en las Américas. |