Costa Rica cuenta con nuevos instructores del Curso de Atención Básica de Emergencias

Participantes e instructores posan para la fotografía grupal
OPS
Imagen

San José, 7 de febrero de 2025 (OPS).  21 personas de instituciones del sector salud y del sistema de gestión de riesgos finalizaron su entrenamiento para convertirse en instructores del Curso de Atención Básica de Emergencias (BEC, por sus siglas en inglés).

El curso BEC se ha impartido en Costa Rica desde el 2023, con el objetivo de mejorar la capacitación y educación continua del personal en los temas de cuidados críticos y de emergencia para lograr fortalecer el sistema de atención de incidentes del país.

En sus primeras ediciones, el curso fue impartido por instructores de otros países y, posteriormente, por un grupo pequeño de instructores nacionales capacitados en la materia. Tras el entrenamiento llevado a cabo el 5 y 6 de febrero, será posible ampliar el alcance de los cursos, pues al contar con más instructores, el país podrá brindar capacitación a más personas cuyo trabajo se relaciona con la atención de emergencias.

Participantes durante las lecciones

El entrenamiento forma parte de la cooperación técnica que la Organización Panamericana de la Salud brinda a Costa Rica, y fue posible gracias al apoyo humano y logístico del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema 9-1-1, el Instituto Nacional de Seguros y la Universidad de Costa Rica, así como el apoyo financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial (UNRSF)

Estos nuevos instructores pertenecen al Benemérito Cuerpo de Bomberos, la Benemérita Cruz Roja Costarricense, el Instituto Nacional de Seguros, el Sistema 9-1-1, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.