El Salvador realiza la autoevaluación (SPAR) del año 2024

Evaluación conjunta SPAR

San Salvador, 4 de marzo de 2025. En el marco del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), El Salvador llevó a cabo la autoevaluación del Proceso de Evaluación de las Capacidades Básicas del RSI (SPAR, por sus siglas en inglés) del 10 al 14 de febrero de 2024. Esta actividad fue coordinada por la Dirección de Epidemiología, con la participación del punto focal del Centro Nacional de Enlace y el punto focal de RSI, quienes han liderado el proceso en el país.

Durante este proceso, representantes de diversas instituciones nacionales han trabajado en conjunto para analizar las capacidades del país en materia de prevención, detección y respuesta ante eventos de salud pública de importancia internacional. Se han evaluado las 15 capacidades del SPAR con aspectos clave como la vigilancia epidemiológica, la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, el control de infecciones, la seguridad biológica en laboratorios, la preparación en puntos de entrada y la comunicación de riesgos. La autoevaluación SPAR permite identificar fortalezas, así como áreas de mejora, con el fin de fortalecer la preparación y respuesta del país ante posibles emergencias sanitarias.

El Dr. Gladzdin Jean Denis, Asesor de Emergencias de Salud de OPS/OMS, reiteró el compromiso y acompañamiento de la organización en esta actividad multisectorial y alentó a El Salvador a continuar con el seguimiento y fortalecimiento de sus capacidades en aquellas áreas que presenten oportunidades de mejora.

la OPS reafirma su compromiso con la salud pública, asegurando un enfoque de mejora continua en el cumplimiento del RSI. Se invita a todos los sectores involucrados a continuar trabajando en conjunto para fortalecer la capacidad del país en la prevención y respuesta ante amenazas sanitarias.