OPS/OMS fortalece cooperación técnica para la eliminación de la malaria en Secolay II

Malaria Guatemala
OPS/OMS Guatemala
Imagen

Alta Verapaz, Guatemala, 27 de marzo 2025. - Como parte de la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades Transmisibles en la Región de las Américas (Eliminación 30), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) refuerza su cooperación técnica con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en la lucha contra la malaria, intensificando intervenciones en comunidades con alta incidencia.

En este marco, un equipo técnico de la OPS/OMS acompañó al Subprograma de Malaria del MSPAS al municipio de Fray Bartolomé de las Casas en una visita a la comunidad Secolay II, La misión tuvo como objetivo evaluar la situación epidemiológica, comprender la dinámica de transmisión y fortalecer las estrategias locales para acelerar la eliminación de la enfermedad.

La Iniciativa Eliminación 30, liderada por la OPS/OMS, tiene como meta eliminar más de 30 enfermedades transmisibles y condiciones relacionadas en la región para el año 2030, garantizando el acceso universal a la salud y reduciendo la carga de enfermedades prevenibles. En el caso de la malaria, las acciones clave incluyen la detección oportuna de casos, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, la interrupción de la transmisión y la cura radical de los pacientes afectados.

El compromiso conjunto entre la OPS/OMS y el MSPAS reafirma la importancia de la cooperación técnica y la implementación de estrategias efectivas para lograr la eliminación de la malaria en Guatemala, dentro de la implementación intensiva de la estrategia DTIR (Diagnostico Tratamiento Investigación y Respuesta) contribuyendo al bienestar de las comunidades y al cumplimiento de los objetivos de salud pública a nivel regional.