
Guatemala, febrero 2025 - Entre el 17 y el 21 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Guatemala llevó a cabo con éxito el taller sobre los Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE). La actividad se desarrolló en el marco de los proyectos conjuntos "Fortalecimiento de la institucionalidad local y nacional para mejorar el desarrollo rural integral del Altiplano Marquense, San Marcos, Guatemala" (PC-FIDAM) y "Desarrollo Rural Integral Sostenible en Ixil, Quiché" (PCDRIS), financiados por el Gobierno de Suecia.
El taller contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), específicamente de la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de San Marcos y de la región Ixil, así como de profesionales de los municipios de Tejutla, Concepción Tutuapa, San Miguel Ixtahuacán, Nebaj, Cotzal y Chajul.
A través de los módulos de MOPECE, se brindó capacitación en epidemiología básica a los equipos locales de salud, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la aplicación sistemática de conceptos, métodos y técnicas epidemiológicas para el control de enfermedades y problemas de salud en las comunidades. Además, se fomentó el desarrollo de habilidades analíticas y resolutivas, permitiendo mejorar la organización y respuesta ante alertas epidemiológicas y contribuir al fortalecimiento institucional a nivel local.
Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso con el desarrollo de capacidades en salud pública y la mejora de la vigilancia epidemiológica en Guatemala.