UNA SOLA SALUD: Vía de acción 3

Controlar y eliminar las enfermedades zoonóticas endémicas, las enfermedades infecciosas desatendidas y las enfermedades transmitidas por vectores

Una sola salud

UNA SOLA SALUD: Un enfoque integral para abordar las amenazas para la salud en la interfaz entre los seres humanos, los animales y el medioambiente

La línea de acción 3, "controlar y eliminar las enfermedades zoonóticas endémicas, las enfermedades infecciosas desatendidas y las enfermedades transmitidas por vectores", se centra en la prevención, la vigilancia, el control y la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas (EID). Dado que la mayoría de las EID son zoonóticas, para hacerles frente es esencial promover la coordinación intersectorial y la integración de estrategias e intervenciones en la interfaz entre los animales, los seres humanos y el medioambiente, en consonancia con el enfoque de "Una sola salud", y garantizar la eficiencia, la eficacia y la sostenibilidad.

La OPS promueve la coordinación e integración de estrategias orientadas a los seres humanos (diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado) y a los vectores, incluidas la gestión del medioambiente para reducir su proliferación y las intervenciones en los reservorios animales. Por lo tanto, se promueven y ejecutan medidas intersectoriales e integradas para abordar todos los aspectos de las enfermedades infecciosas zoonóticas desatendidas en los países con endemicidad, lo que implica trabajar en las políticas tanto a nivel nacional como a nivel regional.

Cooperación técnica y experiencias de los países

Capacitaciones virtuales

Buenas prácticas

  • Promover la conformación de comités nacionales dedicados a las enfermedades zoonóticas y la celebración de reuniones periódicas para analizar la situación epidemiológica reciente de las enfermedades infecciosas zoonóticas desatendidas y definir acciones coordinadas para abordarlas.
  • Apoyar la coordinación a nivel nacional, subnacional y local de los profesionales de la salud de diferentes sectores (salud humana, animal y ambiental) para definir una respuesta coordinada frente a las EID.
  • Elaborar documentos técnicos y directrices operativas para hacer frente a las enfermedades mediante el enfoque de "Una sola salud", que incluye estrategias orientadas al medioambiente, el control de los vectores y los reservorios animales.
  • Brindar apoyo a los grupos afectados para facilitarles el acceso a los productos para el tratamiento:
    • En el 2022, se firmó un acuerdo quinquenal entre la OMS y la empresa farmacéutica Bayer para la donación del tratamiento para las personas expuestas o infectadas por la tenia del cerdo (Taenia solium). La OPS ha trabajado en estrecha colaboración con la OMS para obtener datos y promover el interés de los países por fortalecer el acuerdo.
    • Por medio del Fondo Estratégico de la OPS, se ha puesto a disposición de los Estados Miembros una opción de tratamiento innovadora basada en la combinación de dimeticonas para tratar la tungiasis.

Directrices, normas, publicaciones pertinentes y documentos de apoyo

Filtrar