6 de septiembre de 2024 (OPS/OMS) — Desde 2013, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado una herramienta tecnológica destinada a brindar soporte al ciclo completo de gestión de casos de emergencia prehospitalaria e interhospitalaria. Esta herramienta incluye la recepción de llamadas, gestión de datos, toma de decisiones,...
Antigua Guatemala, septiembre 2024 - Con un esfuerzo conjunto multisectorial entre varios ministerios del gobierno de Guatemala y el apoyo técnico de agencias de cooperación internacional, se inició en La Antigua, Guatemala, un taller internacional organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),...
Montevideo 6 de setiembre de 2024. El 27 de agosto tuvo lugar el seminario web Cardiopatías congénitas en América Latina y el Caribe (ALC): Lecciones aprendidas y desafíos en la reducción de la carga de morbilidad, coorganizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y USAID MOMENTUM Country and Global Leadership.Ambas organizaciones se...
La Paz, 4 de septiembre de 2024 (OPS)- Los días 30 y 31 de agosto, en el salón de eventos de la Federación de Mineros en la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres Afrobolivianas Intergeneracionales "Reparaciones-Herencia-Resiliencia Cimarrona", organizado por la Asociación de Mujeres Afrobolivianas "Cimarrona". El evento tuvo...
La Paz, 4 de septiembre de 2024 (OPS)- La Comisión Lancet Américas del Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) han seleccionado a Bolivia para participar en un estudio de caso como parte de su iniciativa para avanzar en el conocimiento y desarrollo de la Atención Primaria de Salud (APS) y la resiliencia en América Latina y...
Montevideo 4 de setiembre de 2024. El Sistema de Información Perinatal (SIP), es un sistema sobre registros clínicos y prioridades de cuidado, basados en evidencias, realizado por profesionales de la región. Es un estándar de historia clínica perinatal e integra la caja de herramientas (toolkit) de la OPS para mejorar la calidad de la atención a...
4 de septiembre de 2024 (OPS/OMS) — Se llevó a cabo el “Encuentro para la Detección de Necesidades: Hacia la Construcción de la Escuela Regional de Regulación Sanitaria en Mesoamérica” en un ambiente de colaboración y compromiso con la salud pública de la región. El evento reunió a destacados profesionales y autoridades, entre ellos el Dr. Joaquín...
Ciudad de Panamá, 3 de septiembre de 2024 (OPS/OMS) – El Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), con la participación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lanza la campaña del mes del corazón bajo el lema “Cuida tu Corazón”. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar...
San Salvador, 30 de agosto de 2024 — Del 26 al 30 de agosto, se llevó a cabo el “Taller de capacitación para la Investigación de Brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)” en El Salvador, el cual fue organizado por el Departamento de Emergencias de la sede de OPS/OMS y la oficina de país de la OPS, con apoyo del Centro Panamericano...