Los Centros Colaboradores de la OPS/OMS fortalecen la agenda de salud en las Américas: Jarbas Barbosa

Reunión de Centros Colaboradores de la OPS/OMS

Ciudad de México, 03 de marzo de 2025- Los responsables de los 11 Centros Colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México se reunieron con el director de la OPS, Jarbas Barbosa da Silva, para conversar sobre la cooperación en salud y sobre las prioridades de la Organización para mejorar la salud de la población de las Américas.

El director de la OPS en un diálogo con las y los directores de los Centros Colaboradores en México
El director de la OPS, Dr. Jarbas Barbosa, dialogó con los Centros Colaboradores de la OPS/OMS en México.

Reunirme con los Centros Colaboradores de la OPS/OMS en México, que se encuentran en universidades, hospitales y organismos gubernamentales, es una excelente oportunidad para reconocer el impacto de su trabajo. Su colaboración es clave para avanzar la agenda de salud en las Américas, dijo el doctor Jarbas Barbosa.

Agregó que el trabajo en red puede ayudar a la región y al mundo a alcanzar de manera más rápida la agenda en salud. Por ello, dijo, la OPS continuará con su labor de fortalecer la atención primaria de salud a través de diferentes estrategias e iniciativas, incluida la colaboración entre los Centros Colaboradores, porque siempre hay “nuevas oportunidades de evolucionar”.

Reunión de Centros Colaboradores de la OPS/OMS
México cuenta con once Centros Colaboradores de la OPS/OMS.

Durante esta reunión, el representante de la OPS/OMS, José Moya, presentó el documento virtual "México y las redes: Cooperación a favor de la salud", una publicación que registra las redes de colaboración nacionales, regionales y globales con las que el país hace sinergia para avanzar en la agenda de salud.

En este contexto, el titular de la Dirección General de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lezana, destacó que la Red Mexicana de Centros Colaboradores de la OPS/OMS es un tema estratégico desde el punto de vista de la complejidad de los retos de salud pública en la región, “necesitamos trabajar en redes y eso es lo que estamos haciendo para fortalecer nuestras capacidades".

En el encuentro, las y los directores de los Centros Colaboradores hablaron de las ventanas de oportunidad para fortalecer la cooperación técnica del país y de la región de las Américas, y se comprometieron a continuar con los trabajos a favor de la salud de las poblaciones.

Foto grupal de los Centros Colaboradores