Concluye la 174ª Sesión del Comité Ejecutivo de la OPS con la aprobación de resoluciones para fortalecer la salud en las Américas

Sala con los participantes de la 174ª Sesión del Comité Ejecutivo

Washington, D.C., 28 de junio de 2024 (OPS)- La 174ª sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó ayer tras cuatro días de deliberaciones, donde los representantes de los nueve Estados Miembros que integran este cuerpo directivo y observadores abordaron una agenda crítica para la salud pública regional.

El Director de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó los logros alcanzados durante la sesión: “Hemos abordado con éxito 48 puntos de la agenda, incluida la aprobación de 16 resoluciones, la revisión de tres informes de progreso y cinco informes finales”. Además, el doctor Barbosa llamó a renovar el compromiso con los valores panamericanos de equidad, excelencia, solidaridad, respeto e integridad.

Entre los puntos principales se encuentra la aprobación del Plan de acción para fortalecer los sistemas de información para la salud, esencial para expandir y robustecer estas estructuras a nivel nacional y subnacional. Este plan prioriza la salud digital y cubre áreas como inmunización, vigilancia epidemiológica, y enfermedades transmisibles y no transmisibles.

También se abordó una estrategia y plan de acción para reducir la carga de la sepsis y una política para fortalecer la actuación del sector de la salud orientada por la equidad en torno al cambio climático y la salud. Esta política tiene como objetivo reforzar la capacidad del sector para adaptarse a los impactos del cambio climático y reducir las inequidades en salud.

Asimismo, se trató una política sobre cuidados a largo plazo y una estrategia para reforzar las funciones esenciales de salud pública, enfocadas en acelerar la transformación de los sistemas de salud y adoptar un enfoque integral hacia la atención primaria.

Los Estados Miembros reafirmaron su compromiso con el control del tabaco en la región en el debate sobre la estrategia y plan de acción para acelerar la implementación del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS. Además, se validaron una estrategia de integración de la atención quirúrgica y los cuidados intensivos y de urgencias, así como otra estrategia sobre inteligencia epidémica para fortalecer la alerta temprana de las emergencias de salud.

El Comité Ejecutivo de la OPS, integrado por nueve Estados Miembros elegidos por un período de tres años, se reúne dos veces al año y sirve como grupo de trabajo para la Conferencia Sanitaria Panamericana y el Consejo Directivo de la OPS. Las 16 resoluciones aprobadas pasarán ahora a discusión y aprobación por los 35 Estados Miembros de la OPS, quienes se encontrarán del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2024 en Washington, durante la reunión del Consejo Directivo de la Organización.