Médicos generales y de familia de la red Cordillera del Chaco se capacitan como formadores y supervisores en la Guía de Intervención mhGAP

equipo taller salud mental

Santa Cruz, 18 de junio de 2024 (OPS)- Médicos generales, médicos de familia, psicólogos y psiquiatras de servicios de salud de establecimientos de primer nivel de atención de la red Cordillera y otros fueron capacitados como formadores y supervisores en la Guía de Intervención mhGAP. La capacitación fue brindada por especialistas de la Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) como parte de la implementación de la Iniciativa integral para mejorar la salud de la población del Chaco boliviano.
 

salud mental

Los trastornos mentales constituyen un creciente problema sanitario en el mundo y en la Región de las Américas y representan una gran carga de enfermedad y discapacidad a nivel mundial. Subsiste una amplia brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles. La brecha de tratamiento se expresa como el porcentaje de personas enfermas que requieren atención y no la reciben. Aproximadamente 1 de cada 10 personas sufre un trastorno de salud mental, pero solo 1% del personal de salud presta servicios de atención en este ámbito. 
 

La capacitación tuvo el objetivo de avanzar hacia el fortalecimiento de la atención primaria de salud mental en el marco de las Redes Integradas de Salud en el Chaco boliviano para ampliar el acceso equitativo a servicios integrados e integrales haciendo énfasis en la implementación de la guía de intervención mhGAP (GI-mhGAP). 
 

taller salud mental

La capacitación en la guía de intervención mhGAP para proveedores de salud fue ejecutada en 46 horas donde se compartieron competencias básicas relevantes para evaluar, tratar y hacer seguimiento a las personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas (MNS).
 

La capacitación fue interactiva y permitió a los participantes practicar el uso de la GI-mhGAP a través de juegos de roles, discusiones en grupos grandes/pequeños, actividades interactivas, y familiarización con la GI-mhGAP.
 

practicas taller salud mental

Este taller de capacitación fue posible gracias al financiamiento del gobierno de Canadá y la OMS en el contexto de la Iniciativa para el Acceso y la Cobertura Universal  (UHC-P Universal Health Coverage Partnership por su sigla en inglés).