Reunión regional: Desigualdades étnico-raciales en salud / Brasilia, 3-5 de julio 2024

Reunión regional: Desigualdades étnico-raciales en salud / Brasilia, 3-5 de julio 2024
Cartel del evento

 Contexto

En 2017, siguiendo un amplio proceso de consulta con líderes y lideresas indígenas, afrodescendientes y miembros de otros grupos étnicos, los Estados miembros de la OPS aprobaron unánimemente la primera Política sobre etnicidad y salud. La política incluye cinco líneas de acción estratégicas para mejorar la situación de salud de los distintos grupos de la región: generación de evidencia; impulso de la acción en materia de políticas; participación social y alianzas estratégicas; reconocimiento de los conocimientos ancestrales y de la medicina tradicional y complementaria; y desarrollo de las capacidades a todos los niveles.

En seguimiento, en 2019, se aprobó la primera Estrategia y plan de acción sobre etnicidad y salud 2019-2025, con indicadores específicos para medir el progreso en los países sobre la situación de salud de estas poblaciones. Durante la 172ª Sesión del Comité Ejecutivo de la OPS, celebrada en junio de 2023, se presentó un informe de avance de la Estrategia y Plan de acción sobre etnicidad y salud 2019-2025, que reveló que no se ha avanzado lo suficiente en los indicadores de las cinco líneas estratégicas de acción y sus respectivos objetivos.

Brasil, caracterizado por su composición multiétnica, se sitúa en un escenario idóneo para promover este encuentro regional entre países. En mayo de 2023, durante la 76ª Asamblea Mundial de la Salud, Brasil propuso a la OMS una resolución sobre la Salud de los Pueblos Indígenas, que aprobada de forma unánime. En diciembre de 2023, se impulsó la Estrategia anti-racista para la salud en el Ministerio de Salud de Brasil. Brasil, además, asume la presidencia de la G20 y será la sede para la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Conferencia de las Partes, COP30).

 Objetivo

Intercambiar experiencias entre los países sobre la implementación de acciones en las cinco líneas estratégicas de la Política y Estrategia y Plan de Acción sobre etnicidad y salud de la OPS 2019-2025 con el fin de avanzar en la implementación de acciones para promover la equidad étnico-racial en salud.

 Fecha

3-5 de julio de 2024

 Dónde

Brasilia (Brasil). Sede de la OPS

 Modalidad

Presencial

  Agenda                  miércoles, 3 de julio de 2024


9:00-10:00

Palabras de bienvenida

Apertura tradicional Indígena (BRA)

Swendeberger Nascimento Barbosa, secretario ejecutivo del Ministerio de Salud de Brasil
Weibe Tapeba, secretario de Salud Indígena, Ministerio de Salud de Brasil
Alexandre Pena Ghisleni, asesor especial de Asuntos Internacionales
Líder(esa) Indígena y/o afrodescendiente
Elisa Prieto Lara, representante interina de la OPS Brasil
Gerry Eijkmans, directora del Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud, OPS


10:00-10:35

Introducción, objetivos y agenda de la reunión

Jessie Schutt-Ainé, jefa de la Unidad de Equidad, Genero, Derechos Humanos y Diversidad Cultural, OPS


 


10:50-11:00

Estrategia y Plan de Acción sobre Etnicidad y Salud 2019-2025

Política sobre Etnicidad y Salud, Estrategia y Plan de Acción 2019 – 2025: avances en informe de progreso 2023

Sandra del Pino, asesora de Diversidad Cultural, OPS


11:00-13:00

Sesión 1. Línea de acción estratégica 1: generación de evidencia

Panel y diálogo: Experiencias en la Región de las Américas para la generación de evidencia en salud desde los grupos étnicos.


14:00-15:30

Sesión 2. Línea de acción estratégica 2: impulso de la acción en materia de políticas para el acceso a la salud universal

Panel y diálogo: experiencias en la Región de las Américas para el impulso de políticas, planes y estrategias que aporten al acceso universal en salud de Pueblos Indígenas, Afrodesdencientes y otros.

Modera:
Ana Sena, OPS
Gabriel Emilker Cuatin, RJILAC


16:00-17:30

Sesión 3. Línea de Acción Estratégica 3: participación social y alianzas estratégicas

Panel y diálogo: experiencias en la Región de las Américas para el impulso de la participación social y las alianzas estratégicas para mejorar la salud de los grupos étnicos.

Modera:
Tatiana Santos, OPS
Hellen Pintos


17:30-17:40

Mensajes clave del día

Jessie Schutt-Ainé, jefa de la Unidad de Equidad, Genero, Derechos Humanos y Diversidad Cultural, OPS
Akemi Kamimura, OPS Brasil
Elisa Prieto, OPS Brasil


17:40-18:00

Espacio de intercambio entre participantes

  Agenda                  jueves, 4 de julio de 2024


8:30-9:00

Apertura tradicional del día

Líderes de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes


9:00-9:15

Resumen del día anterior

Akemi Kamimura, OPS Brasil
Elisa Prieto, OPS Brasil


9:15-10:45

Determinación social de la salud en el contexto de Brasil / las Américas

Luis Eduardo Batista
Otros países


11:00-13:00

Sesión 4: Línea de Acción Estratégica 4: reconocimiento de conocimientos ancestrales y la medicina tradicional y complementaria

Panel y diálogo: experiencias en la Región de las Américas para reconocer conocimientos ancestrales, la medicina tradicional y sus referentes.

Modera:
Norman Gil, OPS
Marcela Perez, GTM


14:00-15:30

Continuación del diálogo de la Línea 4. 


15:45-17:00

Sesión 5. Línea de Acción Estratégica 5: Desarrollo de las capacidades a todos los niveles

Panel y Diálogo: Experiencias en la Región de las Américas para el desarrollo de capacidades a todos los niveles.

Modera:
Ana Sena, OPS


17:00-17:30

Mensajes clave del día

Jessie Schutt-Ainé, jefa de la Unidad de Equidad, Genero, Derechos Humanos y Diversidad Cultural, OPS
Akemi Kamimura, OPS Brasil
Elisa Prieto, OPS Brasil

Agenda                  viernes, 5 de julio de 2024


8:30-9:00

Resumen del día anterior

Akemi Kamimura, OPS Brasil
Elisa Prieto, OPS Brasil


9:00-12:30

Presentación de recomendaciones de consultas previas y diálogo

Modera:
Tatiana Santos, OPS
Teresa Mojica

Recomendaciones hacia la DPAD Caribe: Jessie Schutt-Ainé, OPS
Recomendaciones de Brasil
Recomendaciones de la consulta de México: Gabriel Emilker Cuatin, RJIALC
Recomendaciones de las consultas hacia la DPAD Subregional SA y CAM: Samuel Samuels

Intercambio en plenaria Recomendaciones para cada línea estratégica


14:00-15:30

Intercambio en plenaria: recomendaciones generales para presentar a Cuerpos Directivos

Modera:
Normal Gil, OPS
Ana Sena, OPS


16:00-16:30

Próximos pasos hacia 2025

Sandra del Pino, OPS


16:30-17:00

Mensajes finales y conclusiones

Jessie Schutt-Ainé, OPS


17:00

Palabras de cierre y clausura tradiconal