Gustavo A. Madero se adhiere al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas

GAM se incorpora al MCCS

Ciudad de México, 28 de junio de 2024– Durante un acto protocolario, la alcaldía Gustavo A. Madero se adhirió al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas (MCCS). En la explanada de la demarcación, las autoridades recibieron la certificación como alcaldía Promotora de la Salud por parte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y anunciaron la adhesión al Movimiento, programa de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

GAM se incorpora al MCCS

En representación de Enrique Rodrigo Rojas, alcalde de Gustavo A. Madero (GAM),  Aurea Melina López Martínez, directora general de Asuntos Jurídicos y de Gobierno, reconoció a todas las personas que hicieron posible la certificación de la alcaldía como Promotora de Salud y subrayó que “la adhesión al programa de Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables significa un nuevo compromiso a favor de la salud de la población… vamos a impulsar más políticas sociales y vamos a dejar plantados estos esfuerzos del sector salud para que se les dé continuidad”.

José Moya Medina, representante de la OPS/OMS en México, destacó la cooperación técnica que realiza la organización con la alcaldía desde 2021 en acciones de gobernanza urbana, para llevar más salud y bienestar a toda la población.

“Reconocemos el trabajo que han realizado para llevar más salud a la comunidad y celebramos que se unan a este movimiento para continuar los trabajos de promoción de la salud con un énfasis significativo en la participación comunitaria”, agregó.

Cabe destacar que una alcaldía saludable se compromete a mejorar la salud y el bienestar de la población y promover la equidad en el acceso a la salud de todas las personas a través de la implementación de políticas públicas intersectoriales y participativas para propiciar el derecho universal a la salud, la justicia social, la igualdad de género, la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible.

GAM se incorpora al MCCS

De acuerdo con Jorge Alfredo Ochoa Romero, director general de los Servicios de Salud Pública de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, la alcaldía, que es la segunda más poblada de la ciudad, se integró a la Red de Alcaldías Promotoras de la Salud en 2022 y después de tres años de arduo trabajo consiguió la certificación.

Además, dijo, la adhesión al Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables impulsará el derecho a la salud y la justicia social.

En la actualidad, la salud pública requiere de acciones intersectoriales para la modificación de los determinantes sociales de la salud, a fin de asegurar el bienestar de la población a través de políticas públicas saludables y sostenibles, sostuvo Elsa Aguilar Pérez, directora de la Jurisdicción Sanitaria Gustavo A. Madero.

Señaló que “la alcaldía logró la certificación gracias a diversas acciones articuladas e intervenciones en sus localidades y entornos; resultado de estrategias a favor del bienestar de la población”.

En este contexto, la OPS/OMS reafirmó su compromiso continuo de apoyar políticas locales que fomenten entornos saludables y equitativos para todas las personas.

En la ceremonia conmemorativa también estuvieron presentes Jesús Santiago Reza Casahonda, director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México; Adriano Tavares, asesor de Salud Familiar y Comunitario de la OPS/OMS México; Rubén Linares Flores, director de Desarrollo Social de la GAM; Juan Jesús García Muñoz, director de Servicios Médicos y Equidad de la GAM; Noe Cruz Hernández, responsable de Promoción de la Salud y Trabajo Social de la Jurisdicción Sanitaria de la GAM y Areli Sánchez Garibay, jefa de Trabajo Social de la de la Jurisdicción Sanitaria de la GAM.
 

GAM se incorpora al MCCS