Diálogo Transatlántico sobre Calor Extremo y Salud

Diálogo Transatlántico sobre Calor Extremo y Salud

 Contexto

El Diálogo Transatlántico sobre Calor Extremo y Salud es el primero de una serie y forma parte de una iniciativa conjunta de la OMS/Europa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.

Este evento virtual tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre los Estados miembros a ambos lados del Atlántico y estará centrado en el tema crítico del calor extremo y la salud. El evento busca contribuir a los intercambios sobre el fortalecimiento de los sistemas de salud y la resiliencia de las comunidades frente a las olas de calor y el calor extremo.

Esta plataforma proporcionará información para elaborar un resumen para los responsables políticos sobre los diferentes enfoques y oportunidades para hacer frente al calor extremo en los Estados miembros a ambos lados del Atlántico.

 Fecha

2 de julio de 2024

 Hora

9:00am - 12:00pm (ET, Washington DC)
3.00pm - 6.00pm (CEST, Madrid, Ginebra, París)

 Idiomas

Español, inglés y ruso

 Dónde

Evento virtual en ZOOM

RegistrO

  Agenda                  martes, 2 de julio de 2024


9:00-9:05

Presentación general de los Diálogos y el orden del día

Moderador: Daniel Buss, jefe de unidad, Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud, OPS

Gerry Eijkemans, director, Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud, OPS


9:05-9:20

Palabras de apertura

Moderadora: Gerry Eijkemans, director, Departamento de Determinantes Sociales y Ambientales para la Equidad en Salud, OPS

Rhonda Sealey-Thomas, directora adjunta de la OPS
Hans Henri P. Kluge, director de la Oficina Regional de la OMS para Europa
John Balbus, director de la Oficina de Cambio Climático y Equidad Sanitaria, Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
María Neira, directora del Departmento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud, OMS


9:20-9:35

Sesión 1: Análisis de situación sobre calor y salud y retos para los sistemas sanitarios y la sociedad

Moderador: Oliver Schmoll, director de programa, Agua y Clima, Oficina Regional de la OMS para Europa

Joy Shumake-Guillermot, directora de la Oficina OMS/OMM de Clima y Salud


9:35-10:35

Sesión 2: Cuellos de botella, retos y buenas prácticas en la lucha contra el calor y la salud

Moderador: Oliver Schmoll, director de programa, Agua y Clima, Oficina Regional de la OMS para Europa

Carolyn Tateishi, directora de la Oficina de Cambio Climático y Salud, Ministerio de Sanidad de Canadá
Margarita Spasenovska, oficial de salud pública, Oficina de la OMS en Macedonia del Norte
Timm Paulus, jefa de la Unidad de Protección de la Salud Medioambiental, Clima y Salud, Ministerio Federal de Sanidad, Alemania
Nicole Dawkins-Wright, director de Emergencias, Gestión de Catástrofes y Servicios Especiales, Ministerio de Salud y Bienestar, Jamaica
Héctor Tejero, asesor principal sobre Cambio Climático y Salud del gabinete de la ministra de Sanidad, España


10:35-10:45

PAUSA


10:45-11:35

Sesión 3: Lecciones aprendidas y oportunidades de capacitación y fortalecimiento de la colaboración para abordar el calor y la salud

Moderadores:
Karen Polson-Edwards, asesora de Cambio Climático y Salud, OPS
James Creswick, oficial técnico, Centro Europeo de Medio Ambiente y Salud de la OMS

Peter Löffler, oficial de políticas, Dirección General de Acción por el Clima (DG CLIMA), Comisión Europea
Vladimir Kendrovski, oficial técnico, Cambio climático y salud - OMS EURO
John Balbus, director de la Oficina de Cambio Climático y Equidad en Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos


11:35-11:55

Sesión 4: Llamada a la acción/camino a seguir - debate

Daniel Buss, jefe de unidad, Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud, OPS
Oliver Schmoll, director de programa, Agua y Clima, Oficina Regional de la OMS para Europa


11:55-12:00

Recapitulación y clausura

Daniel Buss, jefe de unidad, Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud, OPS
Francesca Racioppi, directora del Centro Europeo de Medio Ambiente y Salud de la OMS