Día Mundial contra el Cáncer: Acceso a Medicamentos e Insumos para la Prevención y el Control del Cáncer

Día Mundial contra el Cáncer: Acceso a Medicamentos e Insumos para la Prevención y el Control del Cáncer
medicamentos

Únase a nosotros el martes 4 de febrero de 2025 a las 11:00 a.m. (Washington DC, o EDT) para observar el Día Mundial contra el Cáncer en el webinar: Acceso oportuno y de calidad a medicamentos e insumos para prevención y  
control del cáncer. Este evento reunirá a expertos y representantes de organizaciones clave para abordar los retos y las oportunidades en la lucha contra el cáncer, compartiendo avances, experiencias y estableciendo compromisos para mejorar el acceso a medicamentos en la región. 

GRABACIÓN (AUDIO ESPAÑOL)

Objetivos del evento: 

  1. Analizar las barreras y soluciones para mejorar el acceso a medicamentos oncológicos en América Latina y el Caribe.
  2. Presentar la experiencia de Argentina con el uso de vacunas y Ecuador como país piloto en la implementación de la Plataforma Global de Acceso a Medicamentos en Cáncer Infantil.
  3. Explorar el impacto de las coaliciones y plataformas globales en la mejora del acceso a tratamientos esenciales para el cáncer.
  4. Fomentar la colaboración entre actores clave en la región para fortalecer las políticas de acceso a medicamentos oncológicos.
  5. Promover el uso del Fondo Estratégico de la OPS para la compra centralizada de medicamentos oncológicos, por parte de los países de la región. 

CÓMO PARTICIPAR


AGENDA

Moderador: Dr. Mauricio Maza, Asesor Regional de Cáncer, OPS

Palabras del Dr. Jarbas Barbosa, Director de la OPS

11:00 – 11:05 a.m. Palabras de bienvenida

Anselm Hennis, Director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental, OPS.  

11:05 – 11:25 a.m. Acceso efectivo a vacunas, medicamentos e insumos oncológicos en América Latina

Santiago Cornejo, Gerente Ejecutivo Fondos Rotatorios Regionales (FRR) OPS.

11:25 – 11:40 a.m. Acceso a de pruebas de VPH por medio del Fondo Estratégico de la OPS

Nora Girón, Asesora subregional de FRR, OPS.

11:45 – 12:05 p.m. Prevención de enfermedades oncológicas por medio de vacunación

Representante de Ministerio de Salud de Argentina de Vacuna de Hepatitis y VPH.

12:05 – 12:25 p.m. Plataforma Global de Acceso a Medicamentos en Cáncer Infantil: Experiencia de Ecuador como país piloto en las Américas

Representante del Ministerio de Salud Pública, Ecuador.

12:25– 12:30 p.m. Palabras finales

Silvana Luciani, Jefa de Unidad de Enfermedades No Transmisibles, Prevención de Violencia y Lesiones, OPS.


CONTEXTO

El acceso oportuno y de calidad a medicamentos e insumos esenciales es un desafío clave en la lucha contra el cáncer en América Latina y el Caribe. En este contexto, los Fondos Rotatorios, con el apoyo de la Plataforma Global de Acceso a Medicamentos en Cáncer Infantil (GPACCM), y otras colaboraciones entre OPS, OMS, St. Jude Global y otros actores regionales y globales trabajan para mejorar el acceso a estos tratamientos fundamentales.


LINKS RELACIONADOS

Código Latinoamericano y Caribeño contra el Cáncer

Cáncer (Página de OPS) 


HORA EN OTRAS CIUDADES

  • 8:00 am – Los Ángeles, Vancouver.
  • 10:00 a.m. - Belmopán, Ciudad de Guatemala, Managua, Ciudad de México, San José (CR), San Salvador, Tegucigalpa.
  • 11:00 a.m. – Bogotá, Kingston, Lima, Ciudad de Panamá, Quito, Washington D.C., La Habana, Puerto Príncipe, Nassau, Ottawa.
  • 12:00 p.m. - Bridgetown, Caracas, Georgetown, La Paz, Puerto España, San Juan, Santo Domingo.
  • 13:00 – Asunción, Buenos Aires, Santiago, Brasilia, Montevideo, Paramaribo.
  • 17:00 – Ginebra, Madrid.

Para otras ciudades, consulta la hora local en el siguiente enlace