Con la aprobación de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia basada en Género, Uruguay ha definido las directrices para las políticas públicas, mandatando a las instituciones del Estado a intervenir, adoptar y ejecutar programas, acciones, protocolos, registros e investigaciones para la erradicación de...
A delegation from Peru visited several mental health facilities in the cities of Santiago and Valparaíso, on November 20-23.The delegation was composed of Dr. Alberto De Belaunde, Congressman of the Republic; Dr. Lyla Malabrigo, La Libertad Region Mental Health Coordinator; and by PAHO/WHO Regional Advisor on Mental Health for South America, Dr....
El 20 y 21 de Noviembre se realizó en Vitacura, Santiago de Chile, un taller de "Capacitación de Capacitadores en Primera Ayuda Psicológica para grupos vulnerables" del cual participaron 35 personas del sector público y la sociedad civil. Contó con la cooperación técnica de la OPS/OMS y de UNICEF. El taller se diseñó como producto de una...
El 17 de octubre de 2017 se presentó en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador el primer módulo del QualityRights de la OMS. El Dr. Andrea Bruni, Asesor Subregional de Salud Mental de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), señaló que ya se han implementado algunas herramientas de este programa para evaluar la calidad y...
Los días 20 al 23 de noviembre, una delegación de Perú visitó varios establecimientos de salud mental de las ciudades de Santiago de Chile y Valparaíso. La delegación estuvo compuesta por el Dr. Alberto De Belaunde, Congresista de la República; por la Dra. Lyla Malabrigo, Coordinadora de Salud Mental de la Región La Libertad; y por el Asesor...
La Red Centroamericana de Salud Mental llevó a cabo el III Congreso Centroamericano de Salud Mental y Derechos Humanos en la ciudad de Panamá, del 7 al 10 de noviembre. El objetivo principal fue fortalecer a las asociaciones miembros de la Red y a los sistemas de salud de la Región a través del intercambio de ideas, experiencias y modelos de...
Los días 30 y 31 de octubre, en el Servicio de Niños y Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi", se llevó a cabo una importante reunión con el objetivo de incentivar la implementación piloto de un programa de capacitación para cuidadores de niños con autismo en el contexto de los servicios de...
La propuesta de integrar la GI-mhGAPI en las facultades de medicina de Guatemala surge luego de la invitación de la OPS/OMS a la reunión "Implementación de la capacitación mh-GAP en universidades de América Latina" organizada por el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Universidad Nacional...
En los meses de septiembre y octubre se desarrollaron en Guatemala y Ecuador sendas capacitaciones en el uso del Instrumento de calidad y derechos de la OMS: evaluando y mejorando la calidad y los derechos humanos en los establecimientos de salud mental y de apoyo social (QualityRights). QualityRights (Calidad y Derechos) es una iniciativa global...