La Palma, Chalatenango, 21 de agosto de 2024 – En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas mayores que padecen diabetes, el Ministerio de Salud de El Salvador, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), lanzó el programa DiabFrail-Latam en la Unidad de Salud de La Palma, Chalatenango. Esta iniciativa...
Bogotá - Colombia 21 e agosto 2024. Conjuntamente con el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministeriod e Justicia y en el marco del proyecto LEGO, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Colombia realizó la recertificación de facilitadores del Programa Familias Fuertes, una iniciativa...
Bogota - Colombia, 13 de agosto 2024. El Ministerio de Salud y Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud OPS/OMS han establecido un acuerdo de cooperación internacional con el objetivo de “aunar esfuerzos técnicos, financieros, logísticos y operativos, para la formulación de estrategias...
Managua, 21 de agosto 2024 (OPS/OMS). Ampliar el acceso equitativo de las mujeres, los niños, las niñas y adolescentes a servicios de salud integrales y de buena calidad, centrado en las personas en consonancia con la ejecución del Plan de acción para la salud 2018-2030, el cual forma parte de las acciones que el Ministerio de Salud (MINSA),...
La Habana, 21 de agosto de 2024 (OPS) - La decimoctava edición del Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus emergentes comenzó este 19 de agosto en La Habana, con sede en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK); centro de referencia para la investigación, el diagnóstico, manejo y tratamiento de las enfermedades infecciosas.Al...
Lima, 20 de agosto de 2024.- Como parte de la cooperación técnica que brinda la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al Perú en preparación y respuesta ante emergencias y desastres, se sostuvieron importantes reuniones con las autoridades de las instancias estatales clave durante una visita liderada por Ciro Ugarte, Director Regional de...
Montevideo 20 de agosto de 2024. En 2023, con el apoyo del Centro Latinoamericano de Perinatología – Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR), República Dominicana elaboró un Plan para acelerar la reducción de la mortalidad neonatal en el país. A poco más de un año del lanzamiento del plan, el asesor regional en Salud Perinatal de la...
Acciones para mejorar la vigilancia de enfermedades contagiosas en migrantes y refugiados en el Perú
Lima, 20 de agosto de 2024.- La migración puede ser un factor significativo en la propagación de enfermedades con potencial epidémico, afectando tanto a la población migrante como a la de acogida. Por ello, la detección, notificación e investigación oportunas y adecuadas de estas enfermedades son cruciales para una respuesta efectiva del sistema...
Ciudad de México, 20 de agosto de 2024 – En la “Reunión nacional de vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral”, participaron más de cien epidemiólogos, directores de los Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP) y responsables del diagnóstico de los virus respiratorios de Laboratorios de Apoyo a la...