OPS entregó un equipo motobomba de última generación para enfrentar los incendios forestales en Santa Cruz

entrega motobomba

Santa Cruz de la Sierra, 28 de febrero de 2025 (OPS) – Como parte de la cooperación técnica, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó un equipo motobomba de última a la Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencias Municipal (DGR-EM). Este equipo fortalecerá las intervenciones del Cuerpo de Bomberos Municipales, mejorando su capacidad de respuesta ante incendios y otras emergencias, lo que a su vez incrementará la seguridad de la población y protegerá la salud pública en situaciones de riesgo.

En los últimos años, los incendios forestales en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, han tenido un impacto significativo en la salud pública y el medio ambiente. Estos eventos han subrayado la urgente necesidad de fortalecer las capacidades locales para enfrentar emergencias y mitigar los efectos de los desastres en la salud de la población.

En este contexto y con motivo del aniversario de la Dirección de Gestión de Riesgos y Emergencias Municipal (DGR-EM), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) renovó su compromiso con la reducción del riesgo de desastres y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Este esfuerzo conjunto busca mejorar la resiliencia del sistema de salud local, optimizar la preparación ante futuros eventos adversos y garantizar la protección de la salud pública y el bienestar de la comunidad.

prueba motobomba

Además, el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través de la DGR-EM, otorgó un reconocimiento a la Dra. Alma Morales, representante de la OPS/OMS, por su liderazgo en la consolidación de estrategias para la gestión del riesgo en la ciudad. Este reconocimiento resalta el compromiso de la organización en mejorar la preparación y respuesta ante eventos adversos, aspectos fundamentales para proteger la salud de la comunidad.

El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como de miembros del Cuerpo de Bomberos. Durante sus intervenciones, los participantes subrayaron la importancia de la cooperación interinstitucional entre organismos internacionales, instituciones gubernamentales y equipos de respuesta de primera línea para fortalecer las acciones preventivas y la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias y ambientales.

Asimismo, en el marco de su cooperación técnica, la OPS llevó a cabo recientemente una serie de webinarios donde se dio a conocer la Herramienta para el Análisis y Valoración de los Aspectos de Salud en Casos de Incendios Forestales. Este recurso fue presentado a las principales instituciones involucradas en la preparación y respuesta ante estos siniestros, contribuyendo a una mejor integración de la salud pública en los planes de gestión de emergencias.

foto grupal