
Panajachel, Guatemala, febrero 2025 – En el marco de la estrategia para la eliminación del tracoma en las Américas, se llevó a cabo un Entrenamiento Regional de Capacitadores en Tracoma, un evento clave para fortalecer la capacidad de los países en la realización de encuestas epidemiológicas que permitan conocer la prevalencia de la enfermedad y definir estrategias para su abordaje.
El encuentro reunió a personal de los Ministerios de Salud de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Guatemala, quienes fueron capacitados por expertos de Nigeria, Etiopía, Brasil, Colombia, Estados Unidos e Inglaterra. Esta iniciativa contó con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Instituto Tropical Data, adjunto a la Escuela de Higiene y Salud Tropical de Londres, y la Fundación Internacional Sightsavers.
Durante la inauguración, la Licenciada Ana Loyda Hesse, en representación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala, y el Licenciado José Jocol, de la Dirección de Salud del Departamento de Sololá, resaltaron la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables. Ambos coincidieron en que el acceso a la salud ocular es un pilar fundamental para reducir la brecha de desigualdad en las comunidades afectadas por el tracoma.
Por su parte, el Dr. Daniel Vargas, Asesor de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS Guatemala, destacó: "Este entrenamiento es un paso crucial para la eliminación del tracoma en la región. La formación de capacitadores altamente especializados garantiza que cada país pueda obtener datos precisos y tomar decisiones basadas en evidencia para eliminar esta enfermedad prevenible."
Con esta capacitación, los países participantes fortalecen su capacidad técnica para realizar encuestas epidemiológicas de tracoma y avanzar en la eliminación de esta enfermedad, considerada la principal causa de ceguera de origen infeccioso en el mundo. Guatemala, que ha documentado avances significativos en la reducción de la prevalencia del tracoma, reafirma su compromiso en este esfuerzo regional.