OPS y St. Jude reúnen a expertos para fortalecer la implementación de CureAll y el monitoreo del cáncer infantil en América Latina y el Caribe

Fotografía de varias personas junto al banner que anuncia la reunión regional de CureAll Americas

Guadalajara, Jalisco a 26 de junio de 2024. – La organización Panamericana de la Salud (OPS) y el St. Jude Children's Research Hospital organizaron una reunión regional con profesionales de la salud, expertos y representantes de toda América Latina y el Caribe los días 19 y 20 de junio de 2024 en México. El objetivo fue promover la implementación y el monitoreo del marco de trabajo de CureAll en los países participantes de la Iniciativa Mundial de Cáncer Infantil en América Latina y el Caribe.

La iniciativa CureAll fue lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en septiembre de 2018 y busca lograr, para 2030, una tasa de supervivencia de al menos 60% para las niñas, niños y adolescentes con cáncer a nivel mundial y reducir el sufrimiento asociado a esta enfermedad.

Participaron profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. Entre las personas asistentes se encontraban representantes de los ministerios de salud y de OPS en los países, destacados especialistas y científicos en oncología pediátrica, así como integrantes de asociaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales que están impulsando la iniciativa mundial.

Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, subrayó la importancia de mejorar la calidad de la atención médica e informó sobre la complejidad de implementar las políticas públicas establecidas para cáncer infantil.

Los participantes compartieron experiencias y resultados positivos, además, se propició la discusión sobre indicadores clave para la evaluación de la iniciativa y el marco CureAll a nivel regional. La validación de estos indicadores es fundamental para medir el impacto de las intervenciones y asegurar la calidad de la atención en toda la región. Asimismo, se destacó la importancia de las redes y grupos cooperativos multicéntricos para mejorar la calidad de los cuidados de los niños y las familias.

La reunión se llevó a cabo en el marco del congreso anual de la Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica (SLAOP) y la Asociación Mexicana de Onco-Hematología Pediátrica (AMOHP), por lo que representó una valiosa oportunidad para promover la colaboración regional e internacional, reflexionar y establecer las metas y estrategias futuras con la guía del marco CureAll, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes afectados por estas enfermedades.