Se lleva a cabo en México la Reunión Regional de SARInet PLUS/REVELAC-i 2024

SARInet 2024

Ciudad de México, 14 de mayo de 2024- Con la participación de 195 profesionales epidemiólogos, de laboratorios y de programas de inmunización de los Ministerios de Salud de 36 países y territorios de las Américas, se inauguró la Reunión Regional 2024 de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Severas (SARInet) y de la Red para la Evaluación de la Efectividad de la Vacuna en Latino América y el Caribe–influenza (REVELAC-i),  para promover la cooperación e intercambio de conocimientos sobre influenza y otros virus respiratorios entre los países.

SARInet 2024
SARInet 2024

Esta reunión, de las redes SARInet y de REVELAC-i, fue coordinada por el Departamento de Emergencias en Salud (PHE) y el Programa Especial de Inmunización Integral (CIM) de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

En representación de Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud y de Ruy López Ridaura, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el titular de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), Christian Zaragoza Jiménez, expresó que en la Región de las Américas “se ha consolidado el diálogo, el intercambio técnico y científico para tener redes fortalecidas en laboratorio, en vigilancia epidemiológica, en información, en inteligencia epidémica y también en toma de decisiones”.

SARInet 2024

“Es muy importante para México ser parte de la historia de estas redes porque estamos ante grandes retos que requieren grandes actores y después de tres días de trabajo, todas las personas participantes podrán volver a sus países como agentes de cambio”, señaló.

En su oportunidad, Maria Van Kerkhove, jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis de la OMS, subrayó que “el trabajo decidido de todos los equipos de investigación y de todas las personas que son parte de SARInet  y REVELAC-i ayuda a la OPS y a la OMS a tener cimientos más fuertes para enfrentar futuras epidemias y pandemias causadas por virus respiratorios”.

El representante en México de la OPS/OMS, José Moya Medina reconoció el carácter fraterno de la reunión y habló de la importancia de compartir las experiencias de la región para fortalecer la capacidad de respuesta de los países. “Tenemos muchas lecciones que aprender de la pandemia y de la vigilancia de los virus respiratorios”, dijo.

SARInet 2024

Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la OPS destacó el trabajo de SARInet y REVELAC-i: “estas redes son mucho más que vigilancia en sus múltiples dimensiones, han aportado al fortalecimiento de la seguridad sanitaria regional y global”.

Las redes REVELAC-i creada en 2013 y SARInet en el 2014, han sido clave en la vigilancia e investigación científica de diferentes infecciones respiratorias, como la influenza, y en el monitoreo del desempeño de las medidas de prevención.
 

SARInet 2024