OPS entregó a Chaco equipos de protección para las tareas de control del mosquito transmisor de dengue

Foto de la entrega de insumos a las autoridades de Chaco
Ministerio de Salud de Chaco
Imagen

Buenos Aires, 11 de junio de 2024 (OPS/OMS). La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Argentina, Eva Jané Llopis, entregó hoy a la vicegobernadora, de Chaco, Silvana Schneider, y al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, equipos completos de protección personal para llevar adelante las tareas de control del mosquito Aedes aegypti que puede transmitir dengue, zika y chikungunya.

“En el marco de la estrategia de gestión integral de enfermedades transmitidas por mosquitos de la OPS desarrollamos cuatro ejes de trabajo en conjunto con el Gobierno de Chaco que incluye varios aspectos como la atención clínica, la comunicación, el control vectorial, y la vigilancia epidemiológica”, expresó la representante.

En ese sentido, recordó que a fines de mayo junto con el Ministerio de Salud de la Nación se realizó una capacitación para el control del mosquito Aedes aegypti. “Esa actividad se complementa ahora con la entrega de parte de OPS de los insumos necesarios para la protección del personal para llevar a cabo el trabajo en los próximos brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos”, agregó Jané Llopis.

Estos equipos constan de la indumentaria completa con las características requeridas y botines para 50 personas, guantes, protectores auditivos, máscaras y filtros de gases y ácidos.

Fotos de los insumosentregados

A estas acciones se suman las capacitaciones realizadas en marzo y mayo sobre manejo clínico de enfermedades de dengue y otras arbovirosis con el fin de formar una red provincial de referentes en el tema y fortalecer la calidad de la atención de las personas afectadas.

La representante de OPS adelantó que “en los próximos meses ofreceremos al equipo de epidemiología un ciclo de capacitaciones en análisis de datos e investigación de brotes y donaremos insumos informáticos para facilitar la implementación de estos conocimientos”.

Jané Llopis indicó que la OPS prioriza la respuesta a los brotes como el de dengue en la agenda político-sanitaria por lo que resulta vital trabajar a nivel subnacional. “La provincia de Chaco se ha sumado desde el principio a esta priorización para reducir el impacto de esta enfermedad en nuestras comunidades por lo que esperamos poder seguir acompañando nuevas instancias de trabajo colaborativo”, expresó la representante.

Por su parte, la vicegobernadora Schneider destacó el trabajo "mancomunado" con OPS/OMS y manifestó que "hoy recibimos un amplio aporte de equipamiento para el personal que trabaja en territorio en el control del vector".  Mientras que el ministro expresó que “esto viene a reivindicar el trabajo que hace el personal de Salud, Epidemiología y Control de Vectores".

Además Rodriguez afirmó que "si somos efectivos en el control de vectores vamos a mitigar los brotes y evitaremos situaciones desagradables como las que tuvimos en diciembre, enero y febrero".

Imagen de la entrega de insumos a personal encargado del control vectorial

Durante la visita las autoridades también dialogaron sobre otras líneas de cooperación vinculadas al fortalecimiento del programa de inmunizaciones y atención primaria de la salud. Además se realizó una recorrida por el Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas de la provincia y la Cámara de Almacenamiento de Insumos del Departamento de Diabetes para constatar las tareas de mantenimiento del sistema de refrigeración y conservación.