Folleto - Llamado a presentar resúmenes sobre acciones frente a la RAM a nivel comunitario en las Américas

El objetivo de este llamado a presentar resúmenes es identificar y difundir experiencias de acciones e intervenciones para combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM) a nivel de la comunidad. Se busca dar a conocer aquellas acciones e intervenciones que han logrado marcar un cambio en la atención de la RAM y que pueden servir de ejemplo de buenas prácticas en las Américas.

Fecha límite: 31 de octubre 2021

graphic

Para facilitar la preparación de resúmenes, se propone una estructura que incluya una introducción, la descripción de la acción, los resultados y conclusiones. El documento podrá tener un máximo de 3 páginas. A modo de orientación, se proponen puntos de interés a cubrir en los resúmenes, para facilitar una recolección más sistemática de las experiencias de países. Adicionalmente, se invita a incluir fotografías o videos sobre la acción/intervención.

Estructura propuesta

  1. Introducción
    • ¿Cuál es el problema?
    • Contexto: lugar, población afectada, otras características.
    • ¿Quiénes abordan el problema? ¿Qué les motiva a actuar?
    • ¿Cuál es el objetivo? ¿Qué esperan alcanzar?
  2. Descripción de la acción
    • ¿Qué acciones o medidas se han identificado y desarrollado?
    • ¿Qué población se beneficiaría? (si es posible cuantificar además de describir su contexto).
    • ¿Qué pasos se tomaron para el desarrollo de la acción?
    • ¿Qué recursos han necesitado (de cualquier tipo)?
    • ¿Ha habido varias fases? ¿Cuál fue la duración de la acción?
    • ¿Se ha contemplado medir el impacto de la acción? ¿Cómo?
  3. Resultados
    • ¿Cuáles fueron los principales resultados?
    • ¿Qué mejoras se han observado?
    • ¿Qué dificultades se han encontrado en la implementación?
    • ¿Fue bien aceptada la acción?
  4. Conclusiones
    • ¿Cuáles son las lecciones aprendidas?
    • ¿Qué se necesitaría para asegurar la continuidad de esta acción en el tiempo?
    • ¿Es posible replicar esta acción en otros contextos?

Se invita ampliamente a la participación de médicos(as), enfermeros(as), promotores de salud, trabajadores de salud, trabajadores o colaboradores de organizaciones de la sociedad que trabajen tanto en el sector público, privado o de la sociedad civil, a documentar sus experiencias sobre el combate a la RAM, desde distintos ámbitos, entre ellos:

  • Tratamiento de COVID-19
  • Tratamiento de enfermedades infecciosas
  • Uso de antibióticos/antimicrobianos
  • Prevención de infecciones

Fecha límite: 31 de octubre 2021