Evaluación externa voluntaria a través de la Herramienta de autoevaluación del desempeño del Programa Ampliado de Inmunizaciones

Equipo del PAI Honduras capacitado en monitoreo
OPS/OMS
Imagen

Tegucigalpa, 4 y 7 de abril 2025 (OPS/OMS). En el marco de la Evaluación Externa Voluntaria, a través de la herramienta de autoevaluación del desempeño del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que se realizará en el 2025, Honduras procedió a organizar el Equipo Nacional de Coordinación (ECN), integrado por el PAI, Farmacovigilancia, Primer Nivel de Atención (Redes Integradas de Servicios de Salud); Área de Estadísticas de Salud (AES) y las unidades de Gestión de la Información (UGI), de Vigilancia de la Salud y de Comunicación Social (UCS).

Durante dos días se realizó la capacitación de los integrantes del ENC en la metodología de Autoevaluación que considera tres fases para su implementación, siendo el objetivo principal, autoevaluar el desempeño del PAI según los 13 componentes del programa, a nivel nacional, regional y local.

El protocolo de la Autoevaluación implementado en varios de los Estados Miembros de la Región de las Américas, permite al pais, realizar la autoevaluación para determinar el nivel de desempeño de los 13 componentes del PAI, orientados al cumplimiento de los objetivos, metas, estrategias, tácticas y resultados para  mantener el control, eliminación y erradicación de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV), identificando los avances, fortalezas, dificultades y desafíos para la preparación de planes de acción de mejora continua a corto y mediano plazo.

La capacitación a los miembros del ENC, incluyó la metodología a aplicar en sus tres (3) fases (fase I de preparación, fase II de implementación y fase 3 de seguimiento), así como la revisión de la herramienta de monitoreo del desempeño, con las directrices y componentes que corresponden al nivel nacional, subnacional (regiones y municipios) y local.

Una vez finalizada la autoevaluación, el país podrá presentar informe de la situación del PAI, con análisis completo por componentes para la toma de decisiones y plan de mejoría del PAI, según niveles de gestión.