Reconocen la trayectoria del Comité Nacional Asesor para la Clasificación de ESAVI en Perú

Foto grupal de los miembros del comité y autoridades en la fachada de la OPS Perú

Lima, 29 de mayo de 2024.-

El 24 de mayo se llevó a cabo el evento de reconocimiento, por parte de la OPS, al Comité Nacional Asesor para la Clasificación de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) en Perú. Se contó con la presencia de la Dra. Lourdes Ortega, Ejecutiva Adjunta de la Dirección General del CDC; y la Dra. Ivy Lorena Talavera, asesora internacional de curso de vida e inmunizaciones de la OPS/OMS en Perú.

Durante sus 14 años de funcionamiento en el país, el comité ha desempeñado un papel fundamental en la vigilancia y evaluación de eventos adversos relacionados con la vacunación y la mejora de la clasificación de los mismos. Esto ha sido posible gracias al fortalecimiento de la colaboración interinstitucional del CDC Perú, la Dirección de Inmunizaciones (DMUNI), la Dirección General de Insumos, Medicamentos y Drogas (DIGEMID), y la OPS. A su vez, se ha logrado comunicar oportunamente la resolución de dichos eventos, contribuyendo a una mejor comprensión y aceptación de las vacunas por parte del público.

Entre los logros más relevantes del comité se señalan los avances en la capacidad técnica para la evaluación de los casos de ESAVI grave, así como la actualización de la metodología de clasificación de causalidad usada, alineándose a las pautas de la OMS y la OPS. Esto permitirá una evaluación más precisa del impacto de los eventos adversos en vacunación en la salud pública y orientará estrategias de prevención y control.

Como siguientes pasos, se espera continuar las mejoras de los sistemas de información para la vigilancia de ESAVI, incluyendo estándares de medicamentos y eventos adversos. Asimismo, se ha propuesto organizar capacitaciones periódicas para el comité, a fin de mantenerse actualizados con las metodologías propuestas por la OPS/OMS. Por su parte, los miembros del comité se comprometieron a mantener una comunicación transparente con el público, promoviendo de esta manera la seguridad y confianza en los programas de inmunización. Asimismo, se perfila una excelente oportunidad para la colaboración con instituciones nacionales e internacionales, promoviendo así una comprensión integral de los ESAVI para la toma de decisiones basada en datos en la región de las Américas.

Este reconocimiento a la trayectoria del Comité Nacional Asesor para la Clasificación de ESAVI en Perú reafirma la importancia de su trabajo para lograr el éxito de los programas de inmunización. Desde la OPS/OMS continuaremos apoyando estos esfuerzos técnicos para lograr las metas de vacunación nacionales y de la región.