OPS Ecuador motiva cooperación técnica para desarrollo de política de recursos humanos en el sector salud

OPS Ecuador motiva cooperación técnica para desarrollo de política de recursos humanos en el sector salud

Quito, 06 de junio de 2024. Apoyar al país en el establecimiento de la política nacional de talento humano en el sector salud, es una de las prioridades de la OPS Ecuador. Desarrollamos esta semana una respuesta integral técnica desde el nivel regional y nacional junto al Ministerio de Salud Pública (MSP), Consejo Nacional de Salud (CONASA) y el Consejo Nacional de Recursos Humanos (CONARHUS).

En 2023, durante la 75 sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas, se adoptó una resolución sobre el fortalecimiento de los recursos humanos para la salud a fin de lograr sistemas de salud resilientes hacia el 2030, considerando las lecciones aprendidas tras la pandemia de COVID-19. 

“La disponibilidad de recursos humanos en la Región mejoró con las medidas tomadas por los países para responder a la pandemia de COVID-19, respaldadas por la asignación de los recursos humanos, las tecnologías sanitarias y el apoyo financiero necesarios; pero el déficit de RR.HH.  sigue siendo alto debido principalmente a la falta de inversión a mediano y largo plazo”, asegura el Comité Regional de la OMS que indica además que “hasta finales de 2021, 93% de los países (en las Américas) notificaron interrupciones en la prestación de servicios esenciales de salud para todas las modalidades”.

Ecuador, para su caso, ha definido una sólida hoja de ruta para la formulación de su nueva política de recursos humanos, considerando acciones puntuales; entre ellas: Mantener reuniones técnicas de validación con los diferentes actores de la política de recursos humanos (representantes del sistema de salud, universidades, gremio de profesionales, otros); establecer un proceso permanente de validación con expertos de los insumos y contenidos constitutivos de la política de RR.HH.; y coordinar el intercambio de buenas prácticas con otros ministerios de salud de la región que recientemente han trabajado políticas de recursos humanos en salud.

Como ejemplo regional, en el 2022, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social del Paraguay, con la cooperación de OPS/OMS desarrolló una experiencia innovadora que brinda un conjunto de buenas prácticas en su diseño, que serán consideradas por el MSP.