
La Paz, Baja California Sur, 27 de febrero de 2025- La polio es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible a través de la vacunación. Esta enfermedad es ocasionada por el virus de la poliomielitis, capaz de causar parálisis permanente, debilidad muscular y lamentablemente, en ocasiones, la muerte de niñas y niños.
Aunque el último caso confirmado de poliomielitis por poliovirus salvaje en la región de las Américas ocurrió en 1991, esta enfermedad podría regresar. En el mundo se realizan esfuerzos constantes para su erradicación porque, en algunos países de Asia, se siguen registrando casos de niños con parálisis permanente debido a este virus.
Para estar preparados ante una posible reintroducción o brote de polio, el equipo técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en México colaboró con la Secretaría de Salud de Baja California Sur en el desarrollo de ejercicios de simulación de evento o brote de polio (ESBROP), con el objetivo de fortalecer capacidades de respuesta rápida ante la potencial llegada de esta enfermedad.
A través de estos ejercicios de simulación y mediante actividades prácticas, las y los responsables estatales y de distritos sanitarios tanto de epidemiología, regulación sanitaria y del programa de vacunación de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de los servicios médicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marian (SEMAR), pusieron en práctica los conceptos y procesos aprendidos durante el taller para responder a potenciales brotes de poliomielitis.
En esta actividad se abordaron aspectos técnicos sobre cercos sanitarios, comunicación de riesgos y esfuerzos adicionales de vacunación ante posibles escenarios que incluyan la presencia de un potencial caso importado de polio.
Los programas de vacunación son una piedra angular para la prevención y destacan como una de las intervenciones de salud pública más costo-efectivas. Las vacunas salvan vidas, vacúnate.