La respuesta médica a emergencias y desastres se ve fortalecida gracias a la entrega de donación de equipamientos e insumos para los equipos de respuesta rápida

entrega equipo a emergencias

La Paz, 20 de junio de 2024 (OPS)- El Ministerio de Salud y Deporte, por medio de la Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias y Desastres (UGRED), recibió la donación de 18 mochilas de emergencia médica y otros insumos para el fortalecimiento de la respuesta médica por medio de los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) a las poblaciones afectadas por incendios forestales y en otros eventos adversos causados por el fenómeno del Niño o de la Niña en todo el territorio nacional.

La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) canalizó una donación proveniente de la organización sin fines de lucro denominada Direct Relief, la cual dispuso de insumos médicos para apoyar a los Equipos de Respuesta Rápida del Ministerio de Salud y Deportes, quienes podrán ser desplazados en las diferentes regiones del país cuando lleguen a sobrepasar las capacidades de respuesta local, de acuerdo a competencias, donde el nivel central coordinará y realizará el apoyo correspondiente para cumplir con la premisa de protección a la vida y la salud.
 

entrega donacion equipos e emergencias

Las mochilas de emergencia médica contienen: insumos médicos de curación plana para 50 pacientes; equipos de examen clínico y diagnóstico portátil (tensiómetro digital, fonendoscopio, linterna clínica, oftalmoscopio, otoscopio, termómetro digital, oxímetro de pulso entre otros); equipo básico para atención a mujeres en edad reproductiva y prevención de ITS (condones, tampones, toallas higiénicas femeninas, toallas higiénicas post parto); equipo básico de bioseguridad medica tipo 1 (barbijos KN95, lentes de protección ocular, guantes de nitrilo); equipo de control de Hemorragias (torniquete certificado, apósitos y vendajes de compresión, tarjetas de triaje); equipo básico de control de vía aérea (cánulas orofaríngea Berman tipo Guedel, sonda nasofaríngea, mascarilla facial con válvula para RCP); equipo de sobrevivencia para ERR en terrenos agrestes (pastillas potabilizadoras, tubos de luz química, libreta de anotaciones, navaja multipropósito, cintas plásticas de seguridad, ponchillo impermeable, cinta de embalaje industrial, guantes de cuero); medicamentos básicos (ibuprofeno, acetaminofeno para adultos, acetaminofeno masticable para niños, acido acetil salicílico, povidona yodada y alcohol en toallitas individuales); y otros materiales para estabilización de luxaciones y fracturas entre otros.
 

entrega donacion emergencias

Asimismo, se entregó kits contra incendios forestales enfocados a la atención médica que constan de nebulizadores, tijeras de trauma, guantes de nitrilo, toallitas individuales de yodo povidona, set básico de curación plana, vaselina sólida, apósitos y vendas, medicamentos básicos (acetaminofeno pediátrico y adultos, hidrocortisona, albuterol, ibuprofeno, epinefrina, bacitracina-neomicina), cámara para nebulización, gafas de protección ocular, lámparas de cabeza. kit de farmacia/insumos de oficina, compresas frías instantáneas y vendas, compresas e insumos médicos de atención de heridas.
 

entrega donacion emergencias

En coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos Emergencias y Desastres del Ministerio de Salud y Deportes (MSyD) la distribución de estos equipos donados será: una cantidad establecida será distribuida al personal entrenado como ERR dependiente del MSyD en las regiones departamentales donde se encuentren en situación vulnerable con antecedentes de incendios u otras amenazas de desastres para desplazarse de forma inmediata con el equipo necesario. El restante del equipamiento será administrado por la UGRED del MSyD los cuales serán dispuestos a los ERR que sean desplazados como fortalecimiento de acciones en los lugares donde no se cuenta con personal capacitado para atención de estas emergencias y/o desastres.
 

Entrega EPP emergencias

Bolivia afronta recurrentemente incendios forestales, los cuales llegan a afectar a diversas poblaciones cercanas. Juntamente con personal de bomberos forestales que combaten estos eventos y la población que vive en las áreas afectas se llega a requerir diferentes apoyos para proteger la salud, ya que tanto pobladores como bomberos llegan a tener algún tipo de afectación por los efectos de los incendios. Esta situación motiva a buscar todo tipo de medios de apoyo para poder satisfacer la demanda de insumos y medicamentos que requiere la población afectada. Por tanto, la donación entregada estará destinada a fortalecer la respuesta médica.