
Buenos Aires 17 de febrero de 2025 (OPS). La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis, y el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, firmaron hoy tres acuerdos con los titulares de las carteras sanitarias de Chaco, San Juan, y Tucumán para la participación de las mencionadas provincias en el Fondo Estratégico de la OPS que permite adquirir medicamentos y otros insumos.
Estas tres provincias se suman a Buenos Aires, Entre Ríos y Mendoza que ya lo han suscrito en el pasado. Con esta iniciativa, a la que pueden acceder todas las jurisdicciones del país, la Argentina consolida su liderazgo regional al ampliar el acceso a los mecanismos de los Fondos Rotatorios Regionales al nivel subnacional.
Los documentos suscriptos son apéndices del Acuerdo entre el Gobierno de la República Argentina y la OPS, vigente desde 2008. A partir de estas firmas cada uno de los tres ministerios de Salud podrán adquirir medicamentos y otras tecnologías sanitarias, a través del Fondo Estratégico de la OPS para su utilización en el sistema de salud de cada jurisdicción.
Los Fondos Rotatorios Regionales (FRR) de la OPS son mecanismos de cooperación técnica para la adquisición mancomunada de vacunas de calidad, medicamentos esenciales y suministros de salud pública a precios asequibles de manera oportuna y transparente. El Fondo Estratégico forma parte de los FRR y brinda apoyo técnico para planificar la demanda, promover el uso racional de los medicamentos, prevenir el desabastecimiento en la región de las Américas y aportar en el acceso a los suministros sanitarios necesarios para los sistemas de salud.
Esta firma es parte de la cooperación técnica que lleva adelante la OPS en Argentina a nivel nacional y subnacional como el desarrollo de la estrategia de microplanificación para mejorar las coberturas de vacunación, el acompañamiento en la prevención y manejo clínico de enfermedades transmisibles y no transmisibles, y el fortalecimiento de los marcos regulatorios para el acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias, como para mencionar tan solo algunos ejemplos.