Regiones Sanitarias implementan WASH PRESS para adecuada gestión de servicios de agua, saneamiento e higiene

Wash press se implementa en 5 regiones sanitarias
OPS
Imagen

Tegucigalpa, 13 de mayo de 2024(OPS/OMS). El primer nivel de atención de cinco regiones sanitarias fortalece sus capacidades para la adecuada gestión de los servicios WASH* y medidas de prevención y control de infecciones (PCI) con la implementación de la herramienta WASH PRESS.

Las Regiones Sanitarias de Santa Bárbara, Olancho, Cortés, Comayagua y la Región Metropolitana del Distrito Central se encuentran actualmente poniendo en práctica esta herramienta, para priorizar acciones luego de un levantamiento de información de las condiciones sanitarias en los establecimientos de salud del primer nivel de atención y formular planes de implementación de mejoras en agua, saneamiento, higiene, residuos, limpieza ambiental y medidas de PCI, así como planes de acción para el fortalecimiento de sus capacidades institucionales.

Wash press

"Estas acciones son el resultado de una capacitación brindada del 21-24 de noviembre del 2023 en el uso de la herramienta WASH PRESS (Soluciones de agua, saneamiento e higiene y medidas de prevención y control de infecciones para la preparación y respuesta de los establecimientos de salud en casos de emergencias de salud y desastres) en donde participaron profesionales de la salud de 19 regiones sanitarias del país", dijo Henry Hernández, consultor de Salud Ambiental para el proyecto WASH.

A través de comités de coordinación establecidos en cada uno de los establecimientos de salud y la formulación de estos instrumentos de planificación, el personal de salud ha podido identificar acciones clave orientadas a mantener una adecuada gestión de los servicios de agua, saneamiento e higiene y medidas de PCI en todas las áreas del establecimiento de salud, así como fortalecer la capacitación y sensibilización de todo el personal médico, los pacientes y el personal de apoyo a través del acceso a información técnica y procedimientos específicos actualizados sobre la importancia de las prácticas de higiene y medidas de PCI.

"Esta iniciativa también busca generar y fortalecer alianzas estratégicas con otros actores y sectores que contribuyan a la gestión de los servicios de agua, saneamiento e higiene y medidas PCI y movilización de recursos para garantizar entornos seguros y saludables para el personal de salud y pacientes", mencionó Ana Cristina Lozano, consultora nacional a cargo del proyecto CDS-componente WASH en OPS/OMS Honduras.

*WASH, por sus siglas en inglés: Water, Sanitation and Hygiene.