Ecuador promueve campaña por el Día Mundial del Sida

Ecuador promueve campaña por el Día Mundial del Sida

Quito, 01 de diciembre de 2022.- “Solo tienes una vida. Ámate, Cuídate, Actúa.” es el lema de la campaña impulsada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el marco del Día Mundial del Sida 2022, que se conmemora cada 1 de diciembre.

En Ecuador, de acuerdo al MSP se han reportado -desde enero a septiembre de 2022- 3.547 casos de VIH a nivel nacional. De estos el 31% se han notificado en fase sida y hasta septiembre de 2022, 9 niños con transmisión materno infantil de VIH.

En ese ámbito, el MSP lidera el Plan Estratégico Nacional Multisectorial de respuesta al VIH/sida (PENM), que permite fortalecer e implementar líneas estratégicas como políticas sanitarias en la promoción y prevención de la salud con el apoyo y asesoría técnica de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

En el evento participó Óscar M. Barreneche, representante de OPS/OMS en Ecuador; Andrea Boccardi, directora de la Oficina de ONUSIDA; Gabriela Aguinaga, viceministra de Gobernanza de la Salud, y Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia de la Salud del MSP.

En su intervención, Pérez señaló que “Igualdad ya es nuestro propósito en salud (...) Buscamos igualdad en el acceso a pruebas diagnóstico y tratamiento, queremos terminar con la discriminación a personas que viven con VIH en Ecuador”.

Por su parte, Oscar Barreneche, representante de OPS/OMS en Ecuador, indicó que, este es un día de remembranza para aquellos que han fallecido a causa de esta epidemia que nos afecta hace más de 30 años. Recordó además la necesidad de brindar atención integral a personas que viven con VIH, diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento de forma gratuita. También reconoció los esfuerzos del país en la lucha contra esta enfermedad.

En el evento intervino también Boccardi quien expresó que “toda la comunidad internacional se une para apoyar a quienes viven con VIH y recordar a quienes murieron. No lograremos vencer esta epidemia si no eliminamos las desigualdades frente al acceso a salud digna y oportuna”.

El encuentro también tuvo una feria de salud en la que se presentó la situación actual del VIH/sida en Ecuador. En los distintos stands se abordaron temas como derechos sexuales y reproductivos, violencia basada en género, métodos de prevención, atención integral VIH, tamizaje y asesoría.

La OPS/OMS ratifica su compromiso de cooperación con Ecuador para brindar atención integral y oportuna a personas que viven con VIH, así como a los programas de prevención, en el marco del fortalecimiento sistémico de la salud pública en el país.