Bienvenido al portal de datos regional de la iniciativa Better Care, una plataforma fácil de usar dedicada a mejorar los esfuerzos de atención primaria de salud. Este portal sirve como un recurso integral, recopilando datos regionales para monitorear de manera efectiva el progreso en el manejo de condiciones crónicas de salud en la atención primaria.
El portal de monitoreo se divide en tres secciones. La primera se centra en indicadores del contexto epidemiológico relacionados con el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles. La segunda parte, aún en desarrollo, busca demostrar evidencia regional en términos de la respuesta estructurada por la atención primaria de salud frente al desafío que representan las enfermedades crónicas no transmisibles. La tercera y última parte contiene evidencia asociada con el monitoreo de la Iniciativa Better Care de la OPS.
Sección 1 – Contenxto Epidemiológico
Aquí es posible examinar datos sobre la mortalidad vinculada a enfermedades crónicas no transmisibles y evidencia sobre la atención relacionada con la diabetes, el cáncer, las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, también se puede analizar evidencia sobre indicadores de estilos de vida saludables. Los indicadores agrupados en estas categorías han sido estructurados para permitir comparaciones entre países, el monitoreo del progreso hacia los objetivos estratégicos establecidos para la región, así como el análisis del perfil de cada país, subregión y de las Américas en su conjunto. De esta manera, se obtiene evidencia sobre los distintos niveles de avance en toda la región, orientada a mitigar el impacto del desafío que representan las enfermedades crónicas.
El primer conjunto de paneles de monitoreo está organizado en tres subsecciones:
- Comparación entre países,
- Seguimiento del progreso, y
- Perfil del lugar (región, subregion, país).
La subsección Entre Países ofrece evidencia comparativa entre los distintos países y subregiones de las Américas. También es posible seguir las tendencias asociadas a cada indicador, con sus respectivos desgloses geográficos y por género, así como descargar los datos utilizados en las visualizaciones. En la subsección Seguimento del Progresso se presentan análisis de proyección que muestran las tendencias observadas en los indicadores seleccionados, además de cómo cada país y subregión de las Américas evoluciona en relación con los objetivos estratégicos definidos para abordar las enfermedades crónicas no transmisibles. La subsección Perfil de Ubicación ofrece una visión general, agrupada por geografía, de todos los indicadores considerados en este esfuerzo de monitoreo, permitiendo realizar comparaciones entre los distintos grupos de enfermedades consideradas prioritarias. Este conjunto de evidencias proporciona datos cruciales para fomentar el debate sobre estrategias y definir criterios de priorización para promover intervenciones que mitiguen los efectos perjudiciales de la alta carga de enfermedades crónicas presentes en las poblaciones de las Américas.