Washington, D.C., del 16 al 20 de junio del 2014
El Comité está integrado por nueve Estados Miembros elegidos por la Conferencia o el Consejo para desempeñarse durante períodos escalonados de tres años. El Comité, que se reúne dos veces al año, funciona como grupo de trabajo de la Conferencia o el Consejo. El Director de la Oficina puede convocar reuniones especiales del Comité ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una solicitud de por lo menos tres Gobiernos Miembros. El Comité dispone de un cuerpo consultivo asesor que es el Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración.
Informe Final
- CE154/FR — Informe final
Documentos diversos
- CE154/LP — Lista de participantes
Documentos Oficiales
- Documento Oficial 347 — Informe Financiero del Director e Informe del Auditor Externo correspondientes al 2013
Documentos de Trabajo
- CE154/1, Rev. 2 — Orden del día
- CE154/2 — Representación del Comité Ejecutivo en el 53.o Consejo Directivo de la OPS, 66.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas
- CE154/3, Rev. 2 — Orden del día provisional del 53.o Consejo Directivo de la OPS, 66.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas
- CE154/4 — Informe de la octava sesión del Subcomité de Programa, Presupuesto y Administración
- CE154/5 — Premio OPS en Administración (2014)
- CE154/5, Add. I — Premio OPS en Administración (2014)
- CE154/6, Rev.1 — Organizaciones no gubernamentales que mantienen relaciones oficiales con la OPS
- CE154/7 — Informe anual de la Oficina de Ética (2013)
- CE154/8 — Informe del Comité de Auditoría de la OPS
- CE154/9 — Nombramiento de un miembro para integrar el Comité de Auditoría de la OPS
- CE154/10 — Versión preliminar del informe final sobre el Plan Estratégico 2008-2013 y de la evaluación de fin de bienio del Programa y Presupuesto 2012-2013
- CE154/11 — Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS modificado (Proyecto)
- CE154/12 — Estrategia para la cobertura universal de salud
- CE154/13 — Plan de acción para el acceso universal a sangre segura
- CE154/14 — Plan de acción sobre discapacidades y rehabilitación
- CE154/15 — Plan de acción sobre salud mental
- CE154/16, Rev. 1 — Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia
- CE154/17 — Plan de acción sobre la salud en todas las políticas
- CE154/18 — Plan de acción para la prevención de la ceguera y las deficiencias visuales
- CE154/19 — Plan de acción para coordinar la asistencia humanitaria
- CE154/20, Rev. 1 — Estrategia sobre legislación relacionada con la salud
- CE154/21, Rev. 1 — Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas
- CE154/21, Rev. 1, Add. I — Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas
- CE154/22 — Informe de la Oficina de Supervisión Interna y Servicios de Evaluación
- CE154/23 — Financiamiento del seguro de enfermedad tras la separación del servicio de la OPS
- CE154/24, Rev. 1 — Situación y nivel autorizado del Fondo de Trabajo
- CE154/25 — Situación de los proyectos financiados a partir de la Cuenta Especial de la OPS
- CE154/26 — Plan Maestro de Inversiones de Capital
- CE154/27 — Estado del Proyecto de modernización del Sistema de Información Gerencial de la Oficina Sanitaria Panamericana
- CE154/28 — Modificaciones del Reglamento y el Estatuto del Personal de la Oficina Sanitaria Panamericana
- CE154/29 — Estadísticas con respecto a la dotación de personal de la Oficina Sanitaria Panamericana
- CE154/30 — Intervención del Representante de la Asociación de Personal de la OPS/OMS
Documentos de información
- CE154/INF/1 — Actualización sobre la reforma de la OMS
- CE154/INF/2 — Evaluación de la ejecución del presupuesto por programas de la OMS 2012-2013
- CE154/INF/3 — Estado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la agenda para el desarrollo después del 2015
- CE154/INF/4, Rev. 1 — Informe del Comité Asesor de Investigaciones en Salud de la OPS/OMS
- CE154/INF/5 — Sistematización de los mandatos de la OPS
- CE154/INF/6 — Informes de progreso sobre asuntos técnicos:
- (A) — Estrategia y plan de acción sobre el cambio climático
- (B) — Plan de acción para mantener la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita en la Región de las Américas
- (C) — Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la morbilidad materna grave
- (D) — Implementación del Reglamento Sanitario Internacional
- (E) — Eliminación de las enfermedades desatendidas y otras infecciones relacionadas con la pobreza
- (F) — Plan de acción de hospitales seguros
- (G) — Situación de los Centros Panamericanos
- CE154/INF/7 — Resoluciones y otras acciones de las organizaciones intergubernamentales de interés para la OPS:
Resoluciones
- CE154.R1 — Informe sobre la recaudación de las contribuciones señaladas
- CE154.R2 — Plan de acción para la prevención de la obesidad en la niñez y la adolescencia
- CE154.R3 — Nombramiento de un miembro para integrar el Comité de Auditoría de la OPS
- CE154.R4 — Situación y nivel autorizado del Fondo de Trabajo
- CE154.R5 — Plan de acción sobre discapacidades y rehabilitación
- CE154.R6 — Estado del proyecto de modernización del Sistema de Información Gerencial de la Oficina Sanitaria Panamericana
- CE154.R7 — Uso del saldo resultante de la terminación de proyectos financiados a partir de la cuenta especial
- CE154.R8 — Organizaciones no gubernamentales que mantienen relaciones oficiales con la OPS
- CE154.R9 — Plan de acción para la prevención de la ceguera y de las deficiencias visuales
- CE154.R10 — Modificaciones del reglamento y el estatuto del personal de la oficina sanitaria panamericana
- CE154.R11 — Plan de acción para coordinar la asistencia humanitaria
- CE154.R12 — Plan de acción sobre salud mental
- CE154.R13 — Premio OPS en Administración (2014)
- CE154.R14 — Plan de acción sobre la salud en todas las políticas
- CE154.R15 — Plan Estratégico de la OPS 2014-2019 modificado
- CE154.R16 — Plan de acción para el acceso universal a sangre segura
- CE154.R17 — Estrategia para la cobertura universal de salud
- CE154.R18 — Orden del día provisional del 53.º Consejo Directivo de la OPS, 66.a sesión del Comité Regional de la OMS para las Américas