Webinario: Búsqueda activa de TB con Radiología y CAD.  Experiencias exitosas en Latinoamérica

Webinario: Búsqueda activa de TB con Radiología y CAD.  Experiencias exitosas en Latinoamérica
Webinario: Búsqueda activa de TB con Radiología y CAD.  Experiencias exitosas en Latinoamérica

 Contexto

La tuberculosis (TB) sigue siendo un problema de salud pública. En el 2022, la OMS ha estimado 325 mil casos de TB en la región, de los cuales se reportaron solo 242 mil, evidenciándose una importante brecha diagnóstica de 83 mil personas con TB que no han podido acceder a un diagnóstico y tratamiento oportuno. Para cerrar esta brecha y acelerar los esfuerzos hacia la eliminación de la TB es necesario un cambio de paradigma en la respuesta priorizando la búsqueda activa y el tratamiento tanto de la enfermedad como de la infección por TB, que nos permita ir un paso por delante de la epidemia.

Es necesario incrementar la búsqueda activa priorizando los grupos de personas en situación de mayor vulnerabilidad como son las personas en condiciones de pobreza, migrantes, personas privadas de la libertad, personas con VIH, personas con diabetes, personas con inmunosupresión, entre otros grupos de riesgo, así como las zonas poblacionales de alta carga de TB.

La OMS ha recomendado utilizar combinaciones eficaces de sistemas de rayos X digitales portátiles y ultra portátiles junto con soluciones CAD para el tamizaje eficaz de la tuberculosis TB., en lugar de lectores humanos para interpretar la radiografía digital de tórax en el tamizaje de la TB. Uno de los obstáculos para el uso generalizado de la radiología digital en los programas de TB es la escasez de lectores humanos para la interpretación de las imágenes. Existen experiencias del uso de estas tecnologías e innovaciones para tamizaje de casos de TB en la región.

Esta segunda sección tiene como propósito presentar las experiencias en uso de la radiología digital más CAD, donde podremos analizar por donde iniciar, cuales dificultades operativas, como se realizó la selección de las poblaciones y los hotspost y cuáles han sido los principales resultados asi como las lecciones aprendidas para la mejora de las campanas.

Para esta actividad se cuenta con la traducción al inglés, español y portugués.

 Fecha

Miércoles, 3 de julio de 2024

 Hora

10:00 am - 01:00 pm (Hora de Washington DC)

Registración