Cuarta reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubéola. Del 4 al 6 de noviembre del 2024 (virtual)

Fourth annual meeting MR spa

La cuarta reunión anual de la Comisión Regional de Monitoreo y Re-Verificación de la Eliminación del Sarampión y la Rubeola se llevó a cabo virtualmente en Lima, Perú, del 4 al 6 de noviembre de 2024. Esta reunión proporcionó una plataforma para que los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) actualizaran a la Comisión sobre su progreso en la implementación de recomendaciones previas destinadas a mantener los logros de eliminación, según el Marco Regional publicado. Durante la reunión, la Comisión evaluó la sostenibilidad de los esfuerzos tras el cierre de brotes en Brasil y la República Bolivariana de Venezuela. Los últimos casos endémicos de sarampión se registraron el 5 de junio de 2022 en Brasil y el 11 de agosto de 2019 en la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia, las Américas ha recuperado su estatus como región libre de sarampión endémico, un hito alcanzado por primera vez en 2016. Además, todos los países permanecieron libres de rubéola endémica y síndrome de rubéola congénita, marcando un logro significativo en la historia de la inmunización en las Américas. Sin embargo, las importaciones continuas seguirán desafiando los sistemas de salud de los países de las Américas hasta que se logre la erradicación global. Este período posterior a la recuperación presenta una oportunidad para cerrar brechas hacia el sostenimiento de la eliminación del sarampión y la rubéola en las Américas. Con ese fin, la Comisión respaldó los hallazgos y recomendaciones de los respectivos Comités Nacionales de Sostenibilidad. Se enviaron oficialmente recomendaciones específicas para mejorar la vigilancia, la inmunidad de la población y la respuesta rápida a las autoridades nacionales de salud de cada país. Finalmente, la Comisión presentó una actualización sobre la clasificación de los países en cuanto a la sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC).