Crisis de salud mental en las Américas. Soluciones efectivas para el desarrollo social con equidad

Crisis de salud mental en las Américas. Soluciones efectivas para el desarrollo social con equidad

Presentación

El documento ofrece una visión general de la creciente crisis de salud mental en las Américas, destacando el aumento de la prevalencia de los trastornos mentales, el incremento de las tasas de suicidio y el insuficiente acceso al tratamiento. Destaca el impacto económico y social de una salud mental deficiente y de la escasa inversión en servicios. El documento también pone de relieve el papel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para hacer frente a estos retos mediante el liderazgo político, las reformas de las leyes de salud mental y la ampliación del acceso a los servicios comunitarios. Detalla las iniciativas exitosas de la OPS en varios países y esboza planes futuros para fortalecer los sistemas de salud para la atención de la salud mental y los esfuerzos de prevención del suicidio en la región.