Respuesta de la OPS en la región

La pandemia de COVID-19 impactó a comunidades alrededor del mundo. Desde su sede en Washington, D.C., 27 oficinas en los países y tres centros especializados en la región, la OPS/OMS ha liderado los esfuerzos en la región para apoyar a los países en la prevención, detección y respuesta a la emergencia.

Además de monitorear la respuesta, la OPS/OMS también ha cubrido la adquisición de suministros, trabajando para asegurar que el acceso a las vacunas contra la COVID-19 esté garantizado para cada persona elegible. Latinoamérica y el Caribe necesitan más vacunas para salvar vidas y prevenir futuras olas. Apoye los esfuerzos de la OPS en su lucha contra el COVID-19 y ayúdenos a salvar vidas y reducir el impacto del COVID-19.

 

Visite la página de COVID-19


Estas son algunas de las formas en que la OPS/OMS está respondiendo en la Región de las Américas:

Santo Domingo, República Dominicana, 31 de marzo del 2024 (OPS/OMS)- El Ministerio de Salud Pública con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desarrolló una jornada científica en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, que se celebra el 24 de marzo, con el fin de exponer los avances y...
Santo Domingo, República Dominicana, 31 de marzo del 2024 (OPS/OMS)- El Ministerio de Salud Pública presentó el Plan Nacional para Dengue con el fin de abordar la enfermedad en dos líneas programáticas: las intervenciones sociales (descacharrización, abatización, fumigación) y atención oportuna, mediante capacitación de personal de salud,...
Santo Domingo, República Dominicana, 31 de marzo del 2024 (OPS/OMS)- El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se unen para preparar un Centro de Información Toxicológica en República Dominicana, con el objetivo de ofrecer asesoría y manejo especializado a los casos de intoxicación, así como desarrollar...
Santo Domingo, República Dominicana, 12 de marzo del 2024 (OPS/OMS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) apoyó al Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, en la realización de la Capacitación de Facilitadores en Diálogos de Saberes con Teatro Espontáneo con el fin de fortalecer las competencias en la aplicación de los...
Santo Domingo, República Dominicana, 04 de marzo del 2024 (OPS/OMS). –El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, entregó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), cajas con insumos de...
Santo Domingo, República Dominicana, 02 de marzo del 2024 (OPS/OMS). – El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, se reunió con la representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS), la magister Alba María Ropero Álvarez, con la finalidad de coordinar y desarrollar un plan estratégico para la prevención y control del dengue....
Santo Domingo, República Dominicana, 29 de febrero del 2024 (OPS/OMS) – Con el objetivo de actualizar los conocimientos sobre las enfermedades neuromusculares con especial atención en aquellas que producen Parálisis Flácida Aguda, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participó en la realización del taller de Actualización sobre...
San Francisco de Macorís, República Dominicana, 16 de febrero de 2024 (OPS/OMS) –. Fue puesto en marcha el programa “Más Salud, más esperanza de vida” bajo la Estrategia HEARTS apoyada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), que busca el fortalecer la atención primaria para la prevención y control...
Santo Domingo, República Dominicana, 15 de febrero de 2024 (OPS/OMS). – En el marco de conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participó en un acto junto a la primera dama de la República, Raquel Arbaje y el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, reafirmando el...