59ª Sesión del Comité Regional
Washington, D.C., del 1 al 5 de octubre del 2007
La Conferencia es la autoridad suprema de la Organización y se reúne cada cinco años para determinar las políticas generales de esta. También actúa como foro para el intercambio de información e ideas con respecto a la prevención de las enfermedades; la preservación, la promoción y la recuperación de la salud física y mental; y el fomento de los establecimientos y las medidas sanitarias y sociales en pos de la prevención y el tratamiento de las enfermedades físicas y mentales en el continente americano.
Documentos oficiales | Informe final | Documentos de trabajo | Documentos de información | Resoluciones | Desiciones | Documentos diversos
Documentos oficiales
- Documento oficial 326
— Informe financiero parcial del Director para 2006 - Documento oficial 327
— Proyecto de presupuesto por programas 2008-2009 - Documento oficial 328
— Proyecto de plan estratégico 2008-2012 - Documento oficial 329
— Informe Quinquenal 2003-2007 del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana - Publicación científica y técnica 622
— Salud en las Américas
- CSP27/FR
— Informe final
Documentos de trabajo
- CSP27/1, Rev. 2
— Orden del día - CSP27/2, Rev. 2
— Lista de participantes - CSP27/3
— Modificaciones del Reglamento Interno de la Conferencia Sanitaria Panamericana - CSP27/4
— Informe anual del Presidente del Comité Ejecutivo - CSP27/5
— Elección del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana y propuesta de nombramiento del Director Regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas - CSP27/6, Rev. 1
— Elección de tres Estados Miembros para integrar el Comité Ejecutivo por haber llegado a su término los mandatos de Canadá, Cuba y Venezuela - CSP27/7
— Eliminación de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita en las Américas: Informe sobre los progresos realizados - CSP27/8
— Gripe aviar y gripe pandémica: Informe sobre los progresos realizados - CSP27/9
— Malaria en las Américas: Informe sobre los progresos realizados - CSP27/10
— Metas regionales en materia de recursos humanos para la salud 2007-2015 - CSP27/11
— Mesa redonda sobre la seguridad sanitaria internacional - CSP27/11, Add. I
— Orden del día provisional: Mesa redonda sobre la seguridad sanitaria internacional - CSP27/11, Add. II
— Informe Final - Mesa redonda sobre la seguridad sanitaria internacional: Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI (2005)) - CSP27/12
— Hospitales seguros: Iniciativa regional sobre los establecimientos sanitarios capaces de resistir los efectos de los desastres - CSP27/13
— Estrategia para el fortalecimiento de las estadísticas vitales y de salud de los países de las Américas - CSP27/14
— Rostros, voces y lugares: Respuesta desde las comunidades a los Objetivos de Desarrollo del Milenio - CSP27/15
— Prevención y control del dengue en las Américas: Enfoque integrado y lecciones aprendidas - CSP27/16
— Política y estrategia regionales para la garantía de la calidad de la atención sanitaria, incluyendo la seguridad del paciente - CSP27/17
— Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público - CSP27/18
— Fondo maestro de inversiones de capital - CSP27/19
— Informe sobre la recaudación de las cuotas - CSP27/19, Add. I
— Informe sobre la recaudación de las cuotas - CSP27/19, Add. II
— Informe sobre la recaudación de las cuotas - CSP27/20
— Informe sobre las actividades de la Unidad de Servicios de Supervisión Interna - CSP27/21
— Nombramiento del Auditor Externo - CSP27/22
— Sueldo del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana - CSP27/23
— Selección de un Estado Miembro de la Región de las Américas facultado para designar una persona para participar en la Junta Coordinadora Común del Programa Especial de Investigaciones y Capacitación sobre Enfermedades Tropicales de UNICEF/PNUD/Banco Mundial/OMS (TDR) al haber concluido el mandato de Cuba - CSP27/24
— Premio OPS en Administración 2007 - CSP27/25
— Premio Abraham Horwitz al liderazgo en Salud Interamericana 2007 - CSP27/26
— Premio de Bioética Manuel Velasco-Suárez 2007
Documentos de información
- CSP27/INF/1
— Informe del Comité Asesor de Investigaciones en Salud - CSP27/INF/2
— Resoluciones y otras acciones de la 60.ª Asamblea Mundial de la Salud de interés para el Comité Regional
Resoluciones
- CSP27.R1
— Modificaciones del Reglamento Interno de la Conferencia Sanitaria Panamericana - CSP27.R2
— Eliminación de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita en las Américas - CSP27.R3
— Informe sobre la recaudación de cuotas - CSP27.R4
— Plan estratégico de la Oficina Sanitaria Panamericana 2008-2012 - CSP27.R5
— Presupuesto por programas de la Organización Panamericana de la Salud 2008-2009 - CSP27.R6
— Cuotas de los Estados Miembros, los Estados Participantes y los Miembros Asociados de la Organización Panamericana De La Salud 2008-2009 - CSP27.R7
— Metas regionales en materia de recursos humanos para la salud 2007-2015 - CSP27.R8
— Elección de tres Estados Miembros para integrar el Comité Ejecutivo por haber llegado a su término los mandatos de Canadá, Cuba y Venezuela - CSP27.R9
— Elección del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana y propuesta de nombramiento del Director regional de la Organización Mundial de la Salud para las Américas - CSP27.R10
— Política y estrategia regionales para la garantía de la calidad de la atención sanitaria, incluyendo la seguridad del paciente - CSP27.R11
— Malaria en las Américas - CSP27.R12
— Estrategia para el fortalecimiento de las estadísticas vitales y de salud de los países de las Américas - CSP27.R13
— Seguridad sanitaria internacional: Aplicación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI (2005)) - CSP27.R14
— Hospitales seguros: Iniciativa regional sobre los establecimientos sanitarios capaces de resistir los efectos de los desastres - CSP27.R15
— Prevención y control del dengue en las Américas - CSP27.R16
— Nombramiento del Auditor Externo - CSP27.R17
— Sueldo del Director de la Oficina Sanitaria Panamericana - CSP27.R18
— Normas internacionales de contabilidad del sector público - CSP27.R19
— Fondo maestro de inversiones de capital
Decisiones
- CSP27(D1)
— Nombramiento de la Comisión de Credenciales - CSP27(D2)
— Elección de la mesa directiva - CSP27(D3)
— Adopción del orden del día - CSP27(D4)
— Establecimiento de un grupo de trabajo para estudiar la aplicación del Artículo 6.B de la Constitución de la OPS - CSP27(D5)
— Establecimiento de la Comisión General - CSP27(D6)
— Selección de un Estado Miembro de la Región de las Américas facultado para designar una persona para participar en la Junta Coordinadora Común del Programa Especial de Investigaciones y Capacitación sobre Enfermedades Tropicales de UNICEF/PNUD/ Banco Mundial/OMS
Documentos diversos
- CSP27/DIV/1
— Información para los Delegados - CSP27/DIV/2
— Palabras de bienvenida de la Directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, la Dra. Mirta Roses Periago - CSP27/DIV/3
— Palabras de bienvenida en nombre del país anfitrión por el Secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos de América, el Sr. Mike Levitt (en inglés) - CSP27/DIV/4
— Palabras del Coordinador Nacional y Enviado Especial para las Américas, V Cumbre de las Américas, Emb. Luis Alberto Rodríguez (en inglés) - CSP27/DIV/5
— Palabras del Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Sr. Nils Kastberg - CSP27/DIV/6
— Alocución del Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos, Emb. Albert Ramdin (en inglés) - CSP27/DIV/7
— Alocución del la Directora General de la Organización Mundial de la Salud, Dra. Margaret Chan - CSP27/DIV/8
Discurso de aceptación de la Directora de la Oficina Sanitaria Panamericana, Dra. Mirta Roses Periago - CSP27/DIV/9
— Discurso del ganador del Premio OPS en Administración 2007, Dr. Armando Mariano Reale - CSP27/DIV/10
— Discurso de la ganadora del Premio Abraham Horwitz al Liderazgo en Salud Interamericana 2007, Dra. María Cristina Escobar Fritzsche - CSP27/DIV/11
— Discurso del ganador del Premio de Bioética Manuel Velasco-Suárez 2007, Dr. Jorge Alberto Álvarez Díaz - CSP27/DIV/12
— Discurso de la primera Dama de la Republica Dominicana, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, sobre la eliminación de la rubéola y del síndrome de rubéola congénita en las Américas