Promoviendo una vida libre de humo

Día Mundial Sin tabaco

San Salvador, El Salvador, 30 de mayo de 2024- En el mes de mayo participamos en la conmemoración del #DíaMundialSinTabaco, una oportunidad clave para reflexionar sobre los riesgos del tabaquismo y promover estilos de vida libres de humo.

Entidades del Sistema Nacional Integrado de Salud, universidades, organizaciones de la sociedad civil y la OPS se unieron para decir: NO al tabaco y SÍ a una vida plena y libre de humo.

La jornada también incluyó una feria de salud que destacó diversas actividades y recursos para la promoción de hábitos de vida saludables. Se enfatizó el arte, el ejercicio, la salud mental y la nutrición como pilares fundamentales para prevenir la adicción al tabaco y mejorar la calidad de vida de todos. Esta iniciativa subraya nuestro compromiso continuo de fomentar una vida más sana y consciente, libre de los daños que provoca el tabaquismo.

El Día Mundial Sin Tabaco fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987 para llamar la atención mundial sobre la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Cada año, el 31 de mayo, se realizan diversas actividades y campañas a nivel global para concienciar sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco y abogar por políticas efectivas para reducir su consumo. Esta conmemoración es una oportunidad para educar al público y promover acciones que favorezcan una vida saludable y libre de tabaco.