
REGISTRO AQUÍ
Fecha: 15 de abril 2025
Hora: 10:00 – 11:30 (EDT)
Idiomas: el evento ofrecerá interpretación simultánea al español, francés, inglés, portugués y lenguajes internacional de señas.
Antecedentes
La atención primaria de salud (APS) es un pilar fundamental para la creación de sistemas de salud universales, equitativos y resilientes. Una APS robusta requiere no sólo servicios de primer nivel, sino también funciones y capacidades integrales de salud pública. Las funciones esenciales de salud pública (FESP) constituyen la base que complementa la APS. Las FESP proporcionan un marco estratégico fundamental para reforzar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y alinearlos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, delineando 11 funciones esenciales a través de la evaluación, el desarrollo de políticas, la asignación de recursos y el acceso a los servicios.
Al priorizar las FESP, las autoridades de salud pueden impulsar mejoras sustanciales tanto en la capacidad de los sistemas de salud como en los resultados sanitarios en toda la región. Este seminario virtual explora cómo los líderes de salud, los responsables políticos y las partes interesadas pueden aprovechar las FESP como una poderosa herramienta para acelerar la transformación del sistema de salud, fortalecer las capacidades y promover el desarrollo sostenible en las Américas.
Objetivos del Webinar
- Presentar una metodología integral de evaluación, análisis y fortalecimiento de capacidades para el ejercicio efectivo de las FESP.
- Ofrecer un análisis de la situación regional basado en los resultados obtenidos de la evaluación y fortalecimiento de las FESP, implementado por los Estados Miembros.
- Promover un intercambio de experiencias de los países en la aplicación estratégica de los resultados de las FESP.
- Proporcionar recomendaciones para la acción y el fortalecimiento continuo de las FESP, con el objetivo de mejorar la salud pública en la Región.
Audiencia
El webinar está dirigido a responsables políticos, representantes de ministerios de salud, líderes del sector salud, profesionales de la salud pública y otras partes interesadas en el fortalecimiento de los sistemas de salud.
Agenda
Moderadora: Ana Rivière Cinnamond, Representante de la OPS/OMS, Panamá.
Bienvenida y palabras de apertura: Jarbas Barbosa da Silva Jr., Director, Organización Panamericana de la Salud.
Estrategia de fortalecimiento de las FESP para acelerar la transformación de los sistemas de salud: Ernesto Báscolo, Jefe de Unidad, Atención Primaria de Salud y Prestación Integrada de Servicios, OPS/OMS.
- Presentación de la estrategia de la FESP recientemente aprobada.
- Orientación y apoyo a la Región.
Implementación de las FESP en las Américas: Evaluación y fortalecimiento de capacidades: Natalia Houghton, Oficial Técnico, Política de Atención Primaria, Planificación y Evaluación, OPS/OMS.
- Panorama del reporte regional de la FESP y suplementos.
- Resultados regionales de las evaluaciones de base en los países.
- Importancia para la creación de sistemas de salud resilientes.
Panel: Acelerar la implementación de las funciones esenciales de salud pública en las Américas
Fortalecimiento y implementación de las Funciones Esenciales de Salud Pública: Andrés Castañeda Prado, Coordinador, Servicio Nacional de Salud Pública, México (TBC).
- Experiencia y principales conclusiones de la evaluación de las FESP.
- Traducción de los resultados en acción en México.
Fortalecer el liderazgo, la rectoría y la gobernanza de los sistemas de salud basados en la atención primaria mediante la implementación de las FESP: Representante del Ministerio de Salud, República Dominicana (TBC).
- Acciones estratégicas identificadas a partir de las evaluaciones de base en los países.
- Aplicación de los resultados en la República Dominicana.
Fortalecer las competencias del personal de salud pública para implementar eficazmente las FESP: Eduardo Guerrero, Presidente de la Asociación Colombiana de Salud Pública.
- Evaluación de las competencias de los recursos humanos para las FESP en Colombia.
- Acciones clave para reforzar las competencias.
Desarrollo de capacidades y evaluaciones: Wolfgang Munar, Profesor Asociado y Director, Gill-Lebovic Center for the Caribbean and Latin America, George Washington University Milken Institute School of Public Health.
- La evaluación como capacidad clave para fortalecer los sistemas de salud.
- Recomendaciones y áreas identificadas para el desarrollo de capacidades.
El compromiso global de fortalecer las FESP: Sohel Saikat, Responsable de Resiliencia de los Sistemas de Salud y Funciones Esenciales de Salud Pública, Organización Mundial de la Salud.
- Las FESP como componente clave de la creación de sistemas de salud resilientes en todo el mundo.
- Acciones identificadas para seguir desarrollando la capacidad de las FESP a escala global.
Palabras de cierre: James Fitzgerald, Director, Departamento de Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS.
- Principales conclusiones y áreas de acción.