“Fique por Dentro (FpD)”: comunicación e integración para el desarrollo en BIREME

FpD tag cloud

São Paulo, 13 de junio de 2023. Las organizaciones generalmente emplean grandes cantidades de recursos financieros y humanos para informar al público objetivo, ya sean consumidores de productos y/o servicios, sobre lo que producen y a quién van dirigidos sus bienes tangibles o intangibles. El lema “it pays to advertise” expresa de manera breve y precisa el concepto de que los recursos utilizados en la publicidad son ampliamente recompensados.

Sin embargo, se dedica menos esfuerzo y recursos a la divulgación interna. Lo que hacen otros departamentos muchas veces es completamente desconocido para todos aquellos que no forman parte de él, o con los que no deben, por alguna razón, interactuar ocasional o sistemáticamente.

Una característica que distingue al Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME) es su reiterado esfuerzo por promover una cultura del conocimiento y acceso a la información para el aprendizaje y desarrollo continuo de sus profesionales.

El vehículo de comunicación intrainstitucional más reciente de BIREME desarrollado por la Administración del Centro es el Boletín "Fique por Dentro (FpD)", lanzado a mediados de 2020. Debido a la pandemia de covid-19 y la consiguiente adopción del régimen de teletrabajo, los empleados se vieron repentinamente aislados de sus respectivos equipos de trabajo y restringidos a reunirse virtualmente.

Fique por Dentro” fue concebido como un canal de información breve y objetivo, enviado por correo electrónico a todo el personal del Centro a principios de la semana, es decir, los lunes alrededor de las 8 de la mañana. Todas las ediciones están disponibles para consulta en el portal del boletín, incluyendo enlaces de verificación de las notas y publicaciones para que el lector pueda, si lo desea, obtener más información sobre el tema.

El contenido, informado a través de las agendas institucionales que también sustentan los canales de comunicación[1] del Centro, incluye notas de la OMS y de la Sede de la Organización, de la OPS en los países y de otras Agencias de las Naciones Unidas, noticias sobre la pandemia y otras emergencias de salud pública, información sobre vacunas, acciones de fortalecimiento institucional, aprendizaje organizacional, actividades de cooperación técnica, lanzamientos de productos y servicios, fechas del calendario de salud, eventos y capacitaciones, programas y proyectos, anuncios de la administración y recursos humanos, GIBs y PIBs, entre otros. 

Silvia de Valentín, Administradora de BIREME, responsable de la elaboración y envío, con el apoyo de un equipo intrainstitucional, de cada una de las 140 ediciones del boletín – hasta la fecha – señala que “el boletín ayuda a que todos tengan información y conocimiento y , además, sentirse representados e incluidos en las principales actividades de la semana, lo que contribuye a la organización de las actividades y a la comprensión de cómo el aporte individual se convierte en el todo que es BIREME”.

Este es un mecanismo más disponible en BIREME que tiene como objetivo equilibrar el acceso a la información para el público interno y externo, por lo tanto, que coopera con el compromiso y la motivación del personal y con el desarrollo de habilidades a nivel individual, colectivo, intra e interinstitucionales”, concluye Silvia.

[1] Los canales de comunicación oficiales de BIREME incluyen el Boletín BIREME, el sitio web institucional en el sistema de la OPS, la Intranet y las redes sociales.